UGT y CCOO en l'Alacantí piden a la nueva Generalitat que "no rompa el diálogo social"
La patronal hotelera de la Comunitat HOSBEC espera la derogación de la tasa turística
Alicante
La noticia del adelanto de las elecciones nacionales para el 23 de julio es para UGT y CCOO una nueva oportunidad para refrendar las políticas sociales alcanzadas como son el aumento del SMI o la reforma laboral. Es precisamente lo que piden también al nuevo gobierno autonómico cuya presidencia ostentará, con apoyo de VOX, el popular Carlos Mazón.
Más información
Tanto Yolanda Díaz, de UGT, como Paco García, de CCOO, felicitan al PP por los resultados obtenidos en lo municipal y en lo autonómico ante la ausencia de posibilidad de confluencia de las izquierdas. Al presidente Mazón y al alcalde Barcala les piden que "de verdad" gobiernen para todos.
No obstante, lamentan que, a pesar de los buenos resultados de la reforma laboral, de las pensiones o el aumento del salario mínimo interprofesional la ciudadanía haya preferido a la derecha.
Yolanda Díaz le pide al nuevo gobierno que "no rompan el diálogo" con los agentes sociales y económicos para seguir "avanzando" en las mejoras de los ciudadanos.
Yolanda Díaz, secretaria UGT Alicante Que mantengan las buenas políticas a través del diálogo social (2023-05-29)
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y Paco García, secretario de CCOO en l'Alacantí i les Marines, por su parte, hace lectura en clave nacional. Mantiene que, respetando el resultado, se ha buscado "derogar el Sanchismo". Están en "jaque", asegura, la reforma laboral que ha estabilizado el empleo, el escudo social que ha mantenido el empleo y la revisión del SMI y las pensiones.
Paco García, secretario general de CCOO en Alicante Este resultado pone en jaque las victorias sociales alcanzadas (2023-05-29)
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La patronal hotelera
Mientras, desde la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, con sede en Benidorm, no esconden su satisfacción porque Mazón haya alcanzado la presidencia de la Generalitat, tras afirmar categóricamente que derogará la tasa turística.
También aplaude la reforma fiscal que pondrá en marcha el PP, que califica como "justa", ante la fiscalidad actual que asfixia a empresas y ciudadanos y se muestra convencido de que trabajarán "muy bien con la nueva administración".
En cuanto al adelanto electoral de los comicios nacionales, su presidente Fede Fuster, vaticina que "habrá mucha gente" votará por correo porque estará de vacaciones o directamente no acudirá a las urnas.
Fede Fuster, presidente de HOSBEC Muchos estarán de vacaciones el 23 de julio (2023-05-29)
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles