Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Actualidad

Benidorm es la ciudad que más ayudas recibirá del fondo para municipios turísticos de la Generalitat

El conjunto de la Marina Baixa obtiene 716.000 euros, la capital turística 338.000

Vista general del paseo marítimo de Benidorm durante esta Semana Santa / Manuel Lorenzo (EFE)

Vista general del paseo marítimo de Benidorm durante esta Semana Santa

Benidorm

Finestrat, El Castell de Guadalest, Altea, La Vila Joiosa, l'Alfàs del Pi y Benidorm son las localidades de la comarca que se van a beneficiar del Fondo de Cooperación Municipal para municipios turísticos de la Comunitat Valenciana según la publicación el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Los beneficiarios son municipios turísticos declarados conforme al nuevo Estatuto del Municipio Turístico, regulado por el decreto 5/2020 de regulación del Estatuto y modificado por el Decreto 203/2021 de 17 de diciembre, y que ya ascienden a un total de 59 entidades locales.

Dichos municipios han acreditado el cumplimiento de unos requisitos concretos, tanto cuantitativos como cualitativos, referentes a población turística, plazas de alojamiento turístico, kilómetros de playa litoral o continental, recursos turísticos e importancia del turismo en la economía local.

28-M en Benidorm: las propuestas sobre vivienda

Además, asumen los compromisos incluidos en el Código Ético del Turismo Valenciano, así como su contribución al turismo sostenible e inclusivo, con fundamento en el principio de hospitalidad.

La consideración del reconocimiento de Municipio Turístico otorga el derecho de acceder a vías de financiación específicas, como la línea del Fondo de Cooperación Municipal, para compensar el esfuerzo financiero, motivado por la actividad turística, tanto en la prestación de servicios como en inversión en infraestructuras.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha detallado que de los 59 Municipios Turísticos con los que cuenta la Comunitat Valenciana en la actualidad, 17 son de Excelencia (28,8 %), 18 de Relevancia (30,5 %) y 24 de Singularidad (40,6 %). Atendiendo al ámbito territorial, “cerca del 60 % de los Municipios Turísticos de la Comunitat son destinos de costa y el 40% de interior”, ha añadido.

Recibe la newsletter diaria de Radio Benidorm
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Distribución del Fondo

De acuerdo a la distribución del Fondo prevista para 2023, un total de 59 municipios de la Comunitat Valenciana recibirán compensación económica. Por provincias, 23 municipios de la provincia de Castellón recibirán de este fondo de compensación; 20 de municipios de Alicante; y 16 municipios de la provincia de Valencia.

Con respecto al reparto de los fondos por provincias, la provincia de Alicante recibirá un total de 2.300.563 euros, la provincia de Castellón recibirá un total de 1.165.285 euros y la provincia de Valencia recibirá 1.034.150 euros.

En concreto, los municipios que mayor asignación reciben de la provincia de Valencia, son la ciudad de València con 281.030 euros; Cullera con 124.234 euros, Gandia con un reparto de 114.763 euros, Oliva con 93.518 euros y Sagunto, que se beneficiará de 92.825 euros.

Por su parte, los municipios de Alicante con mayor dotación son Benidorm con 338.318 euros, Dénia con una asignación de 230.422 euros, la ciudad de Alicante con 217.760 euros, Torrevieja con 190.202, euros y Calp que recibirá un total de 187.078 euros.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00