SER Deportivos BenidormSER Deportivos Benidorm
Más deportes
La Nucía

La Nucía recibe 1,8 millones para mejorar la sostenibilidad y accesibilidad de su Ciutat Esportiva

El proyecto permitirá generar un ahorro del 35% en la factura eléctrica del recinto

La Nucía

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los pilares fundamentales sobre los que construir cualquier proyecto o iniciativa pública que aspire a contar con financiación europea. Por ello, y partiendo de la base de las magníficas instalaciones con las que ya cuenta, la Ciutat Esportiva Camilo Cano mejorará en el aspecto de su propia eficiencia energética gracias a la inyección de algo más de 1,8 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, el mayor paquete de estímulos financieros puesto en marcha desde la II Guerra Mundial.

En concreto, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha concedido a La Nucía una subvención de 1.825.640,80 euros para acometer las obras de modernización de instalaciones deportivas que permitan seguir acogiendo grandes eventos deportivos internacionales cumpliendo con las exigencias en cuanto a eficiencia energética, inclusión y sostenibilidad.

Tal y como ha explicado el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, el municipio ha podido acogerse a esta línea de subvención «por haber sido sede de eventos deportivos internacionales durante los últimos tres años». De lo contrario, ha insistido el primer edil, «no habría podido optar a esta línea de ayudas».

En concreto, según las explicaciones ofrecidas por Cano, los trabajos que se van a llevar a cabo con esta inyección económica se prevé ahorrar un 35% en la factura eléctrica del recinto deportivo a partir de 2024.

Proyecto de 3,2 millones de euros

La cuantía integral del proyecto con el que La Nucía ha concurrido a esta convocatoria de Bruselas es de 3,2 millones de euros y en él destaca el cambio a leds de las torres de iluminación del Estadi Olímpic, el mini estadi y de todo el Pabellón Camilo Cano, lo que incluye las pistas y las zonas comunes.

A su vez, está contemplada la instalación de unas lamas orientables en la fachada del Estadi Olímpic que servirán para mejorar la eficiencia energética del edificio. También se instalarán pérgolas solares fotovoltaicas en el parking del Pabellón Camilo Cano para generar energía eléctrica para las diferentes instalaciones deportivas

En el ámbito de la accesibilidad, se domotizarán las nueve puertas de entadas a los aparcamientos de la Ciutat Esportiva Camilo Cano. El proyecto también incluye la mejora de la megafonía y videomarcadores del recinto deportivo.

Bernabé Cano resaltó la «gran importancia» de esta ayuda que, aseguró, «nos permite mejorar y modernizar, aún más la Ciutat Esportiva Camilo Cano. Gracias a esta subvención podremos mejorar la eficiencia energética de todo el recinto deportivo, con el consiguiente ahorro en la factura de la luz a partir del año que viene, reduciéndolo un 35%».

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00