Villena podría quedarse sin juzgado de violencia sobre la mujer
Hablamos con Mari Cruz Pla, el delegado del ICALI en Villena, José Lobregad y Encarna Leal, letrada del turno de asistencia a víctimas
![Igualdad en Hoy por Hoy Villena](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F23%2F1684840654375_1684840759_asset_still.jpeg?auth=330c0ab30bac07c5da626a78f1e60b0278f1108f93a1819933accbe5e3160935&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Igualdad en Hoy por Hoy Villena
19:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
La creación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se planteó en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, proponiendo que en cada partido judicial haya uno o más y estableciendo excepcionalmente, la existencia de Juzgados de Violencia sobre la Mujer que extiendan su jurisdicción a dos o más partidos dentro de la misma provincia.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género de 2017, aconseja la ampliación de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer a más partidos judiciales solo si repercute en una mejora cualitativa de la atención y en los medios con los que se cuenta.
Villena cuenta con 3 juzgados mixtos, uno de ellos con competencias en materia de violencia de género.
En enero de 2022, era noticia que por parte de la Conselleria de Justicia se estaba elaborando un Plan para crear cinco nuevos Juzgados Especializados en violencia sobre la Mujer entre 2022 y 2024 para que todos los partidos judiciales cuenten con un Juzgado especializado en Violencia sobre la Mujer. En lo que respecta al partido judicial de Villena, este Juzgado se creará en 2023 en Elda, agrupando ambos partidos judiciales.
En diciembre de 2022, el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, se posiciona a favor de la creación de juzgados especializados en violencia de género y en contra de la desaparición de las competencias en violencia de genero en determinadas demarcaciones que las ostentaban hasta el momento en diferentes comarcas valencianas, sobre todo por los desplazamientos a los que se va a obligar a realizar a las víctimas de violencia de género, a quienes se saca de su entorno de protección.
Por parte del ICALI se está llevando a cabo una movilización para defender que la atención judicial a las víctimas de violencia de género continúe prestándose en Villena, conconcentraciones todos los martes de mayo y junio de 10 a 10’30 en la puerta de los Juzgados y una campaña de recogida de firmas dirigidas a Conselleria.
Esta semana en el programa de la Concejalía de Igualdad tratamos este tema con la agente de igualdad Mari Cruz Pla, el delegado del ICALI en Villena, José Lobregad y Encarna Leal, letrada del turno de asistencia a víctimas, con los que trataremos de profundizar en la información sobre este tema.