Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política | Actualidad

La Diputación de Alicante aprueba un Plan Estratégico de Subvenciones y 24 millones en modificaciones de crédito a seis días de las elecciones

El PP saca pecho de compromisos cumplidos y la oposición le reprocha aprobar propuestas para hacerlas pasar por gestión

Alicante

En la Diputación, pleno extraordinario en clave electoral para sacar adelante por unanimidad el Plan estratégico general de subvenciones hasta 2025 y varias modificaciones de crédito por un total de 24 millones.

Mientras los populares han insistido en presentarse como ejemplo de gestión y de compromisos cumplidos en esta legislatura, la oposición les recriminaba que no es lo mismo gestionar que decir que se gestiona.

El ejemplo gráfico: la modificación de crédito por 12 millones de euros para la adquisición de inmuebles en Elx y Benidorm aprobado hoy, para ubicar sendas sedes culturales permanentes de la Diputación en estos municipios.

Para la diputada ilicitana del PSPV, Patricia Macià, no tiene sentido, a seis días de las elecciones, y en un mismo pleno, aprobar la adquisición de ese inmueble en Elx, con un presupuesto de licitación de 6,7 millones de euros, que lleva prometido desde 2022. También desde Compromís, su portavoz, Gerard Fullana, criticaba el uso de este último pleno "a la desesperada" y que hoy se saque adelante un plan de subvenciones que podía haberse madurado tranquilamente y aprobado de forma ordinaria.

Por su parte, el diputado de Contratación, Juan de Dios, ha incidido en los "deberes hechos" y en la idea de acercar y descentralizar la Diputación que supone esta iniciativa.

En cuanto a la modificación de crédito aprobada hoy, que asciende en su totalidad a 24,1 millones de euros -de los cuales 22,2 se financiarán con remanentes- recoge también la dotación de seis millones de euros para el Plan Convivint d’Infraestructures de Serveis Socials, destinados a la financiación de tres nuevos Centros de Día en Santa Pola, Biar y Aspe.

Se refuerzan económicamente, gracias a los remanentes de tesorería, planes y convocatorias de ayudas de la Diputación como Planifica, el Plan +Cerca, la mejora de caminos municipales, así como el departamento de Cultura, con una partida de 1.620.000 euros.

Una sesión breve de 45 minutos, donde Compromís pedía al PP reflexionar sobre si quieren "ganar el futuro o el pasado". Con alusiones a la reunificación de la familia, dice, que provocó que la Comunitat Valenciana fuera identificada con la corrupción política, le pedía a Mazón apostar por una drecha valenciana renovada. Los populares, por su parte, interpretaban las palabras de Fullana como "de despedida", decía el portavoz del PP, Eduardo Dolón.

En la Diputación, pleno extraordinario en clave electoral para sacar adelante el Plan estratégico general de subvenciones hasta 2025 y varias modificaciones de crédito por un total de 24 millones.

Mientras los populares han insistido en presentarse como ejemplo de gestión y de compromisos cumplidos en esta legislatura, la oposición les recriminaba que no es lo mismo gestionar que decir que se gestiona.

El ejemplo gráfico: la modificación de crédito por 12 millones de euros para la adquisición de inmuebles en Elx y Benidorm aprobado hoy, para ubicar sendas sedes culturales permanentes de la Diputación en estos municipios.

Para la diputada ilicitana del PSPV, Patricia Macià, no tiene sentido, a 5 días de las elecciones, y en un mismo pleno, aprobar la adquisición de ese inmueble en Elx, con un presupuesto de licitación de 6,7 millones de euros, que lleva prometido desde 2022. También desde Compromís, su portavoz, Gerard Fullana, criticaba el uso de este último pleno "a la desesperada" y que hoy se saque adelante un plan de subvenciones que podía haberse madurado tranquilamente y aprobado de forma ordinaria.

Por su parte, el diputado de Contratación, Juan de Dios, ha incidido en los "deberes hechos" y en la idea de acercar y descentralizar la Diputación que supone esta iniciativa.

En cuanto a la modificación de crédito aprobada hoy, que asciende en su totalidad a 24,1 millones de euros -de los cuales 22,2 se financiarán con remanentes- recoge también la dotación de seis millones de euros para el Plan Convivint, destinados a la financiación de tres nuevos Centros de Día en Santa Pola, Biar y Aspe.

Se refuerzan económicamente, gracias a los remanentes de tesorería, planes y convocatorias de ayudas de la Diputación como Planifica, el Plan +Cerca, la mejora de caminos municipales, así como el departamento de Cultura, con una partida de 1.620.000 euros.

Una sesión breve de 45 minutos, donde Compromís pedía al PP reflexionar sobre si quieren "ganar el futuro o el pasado". Con alusiones a la reunificación de la familia, dice, que provocó que la Comunitat Valenciana fuera identificada con la corrupción política, le pedía a Mazón apostar por una derecha valenciana renovada. Los populares, por su parte, interpretaban las palabras de Fullana como "de despedida", decía el portavoz del PP, Eduardo Dolón.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00