Sociedad | Actualidad

El futuro de la APR de València, en cuestión: los vecinos la apoyan, pero la oposición insiste en eliminarla

El Área de Prioridad Residencial es la zona a la que solo pueden acceder vehículos autorizados o de residentes y este viernes se anunció que se ampliaría para solucionar algunos problemas que habían surgido

Una de las entradas al APR de Ciutat Vella / Ayuntamiento de València

Una de las entradas al APR de Ciutat Vella

València

La movilidad es uno de los aspectos de los que más se está hablando en campaña de las elecciones municipales en València, ya que la mayoría de medidas en la materia son competencia del Ayuntamiento de la ciudad. Tras la noticia que avanzó Radio Valencia este viernes, de ampliación del Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella, este sábado la oposición ha reaccionado: PP y Ciudadanos insisten en que la solución pasa por acabar con la APR. Sin embargo, los vecinos opinan todo lo contrario y creen que eso sería volver atrás.

Amics del Carme celebra que el Ayuntamiento de València haya atendido sus peticiones para ampliar el área de prioridad residencial de Ciutat Vella a 28 calles más. En esas zonas, todo el norte del centro histórico de València, solo podrán circular vehículos autorizados o residentes. La ampliación llega después de que muchos vecinos que vivían en las calles limítrofes se quejaran de que no podían moverse por el barrio o no podían acceder a sus garajes porque no estaban incluidos en la APR. Ahora todos estos residentes podrán desplazarse libremente por el centro histórico de València.

El presidente de Amics del Carme, Lluís Mira, recuerda que era una reivindicación de estos vecinos, ya que muchos de ellos tenían el garaje dentro de la APR pero vivían fuera, por lo que no podían acceder o se exponían a multas. Con este cambio, que ayer avanzó la SER, también se espera que se reduzcan las multas ya que estos vecinos tendrán tarjeta de residentes.

Lluis Mira (Amics del Carme): "Molta gent tenia dificultats per a poder accedir"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y Lluís Mira también lanza un mensaje a los partidos que quieren paralizar la APR tras las elecciones. Amics del Carme cree que "volver atrás" no es una solución y está en contra de apagar las cámaras que multan a los vehículos no autorizados.

Lluis Mira (Amics del Carme): "Sol·lucions reaccionaries no serien positives"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oposición mantiene que hay que acabar con la APR

Una cuestión que este sábado se ha colado en la campaña electoral para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. La oposición al Gobierno local insiste en que lo mejor es apagar las cámaras y buscar soluciones ante el incremento de multas que consideran alarmante.

La candidata del PP a la alcaldía de València, María José Catalá, cree que esta es una medida electoralista y pide al Gobierno local de València que devuelva todo el dinero recaudado en multas a los vecinos que ahora estarán dentro de la APR. Catalá denuncia que el gobierno municipal "ha dejado a los vecinos sin zonas para aparcar y les han freído a mutas por llegar a su casa", por lo que ha considerado que el Govern del Rialto "no tiene credibilidad ninguna".

María José Catalá (PP): "Compromís está generando una injusticia tremenda con tantas personas que sufren una injusticia de la APR"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Ahora deben de devolver las multas que han puesto en la APR donde han recaudado más de dos millones de euros", ha defendido, al tiempo que ha prometido que el PP "va a solucionar el caos que han creado en todas las áreas, pero en especial la de movilidad, donde ha reinado las ocurrencias, las imposiciones y el afán recaudatorio".

El candidato de Ciudadanos, Fernando Giner, por su parte, insiste en que su primera medida si gana las elecciones será apagar las cámaras y buscar el diálogo con vecinos y comerciantes.

Fernando Giner (Cs): "Yo no creo en las multas y las sanciones"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Giner ha recordado que las cámaras de la APR de Ciutat Vella han multado una media de 100.000 euros al mes desde que se pusieron en marcha a principios de 2022, con algunos picos de hasta 400.000 euros como por ejemplo el del mes de agosto. "Es intolerable que en un solo año se hayan recaudado nada más y nada menos que dos millones de euros en multas a los valencianos por circular por la calle", ha censurado.

Vox también ha asegurado en varias ocasiones durante esta campaña electoral que hay que acabar con el Área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella porque va en contra de la libertad, según el partido, para que cada vecino escoja cómo se quiere desplazar.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00