"No se habla en campaña electoral de cooperación internacional pero los principales partidos han renovado el pacto"
La Presidenta de la Coordinadora de ONGD, Cristina Ramón explica en la Ventana Comunitat Valenciana el pacto firmado antes de las elecciones para seguir impulsando la cooperación internacional en la próxima legislatura y destinar al final de la misma el 0,4 %
Entrevista La Ventana CV (18/05/2023) - Cristina Ramón
12:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Cristina Ramón se ha sentido muy satisfecha de la respuesta. Los principales partidos políticos han renovado su pacto de hace cuatro años con la Coordinadora de ONGD para seguir impulsando la cooperación internacional en la próxima legislatura y destinar al final de la misma el 0,4 % del presupuesto a este fin. Además, se han renovado los acuerdos preelectorales para impulsar la cooperación internacional en los ayuntamientos de València, Castelló y Alicante, y por primera vez en Elche.
Es un paso más de compromiso "que tendrán que cumplir los partidos que lleguen al Gobierno Valenciano". Tal y como ha ocurrido hasta ahora, según ha señalado. Ramón ha explicado que todo surge en un contexto de aumento de la pobreza extrema a nivel global ya que, desde hace dos años los niveles de pobreza crecen como consecuencia de las sucesivas crisis globales.
"Hemos avanzado mucho en estos últimos cuatro años: Hemos pasado de 32,7 millones de euros en 2019, el 0,14 % del total del presupuesto, a casi 72 millones en 2023, lo que ha permitido poner en marcha cientos de proyectos para que miles de personas puedan retomar las riendas de su vida con dignidad y derechos", ha destacado la presidenta de la Coordinadora de ONGD, Cristina Ramón.
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...