Economía y negocios | Actualidad

Acciones de cobranding que aportan valor a las marcas

En este programa vamos a hablar sobre esta interesante estrategia de marketing en la que participan 2 o más marcas en colaboración

Marketing con Fran Torreblanca

Marketing con Fran Torreblanca

13:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

El cobranding es colaboración entre 2 o más marcas con el objetivo de generar repercusión, atacar nichos de mercado no habituales, fortalecer las marcas, etc.

En este tipo de colaboraciones, podríaparecer que siempre una de las marcas sale ganando, pero no tiene por qué, aunque es algo habitual que una marca tenga más repercusión que la otra. Lo importante es que previamente ambas hayan establecido las bases para definir en qué medida esperan un retorno de los resultados.

Esta estrategia lleva tiempo estando de moda, ya que si se plantea bien, es una estrategia muy valiosa.

Otro dato a destacar es que no siempre son grandes marcas las que efectúan estrategias de cobranding, pero lógicamente son las marcas grandes las que más repercusión mediática y publicitaria alcanzan. De hecho, para las marcas pequeñas es una enorme oportunidad.

En el programa de hoy podéis escuchar sorprendentes ejemplos como el Cobranding Starbucks y Nespresso, inédita edición limitada de café. En este caso en concreto, la propuesta es una edición limitada de café denominada “Nespresso Starbucks Reserve Remix Blend”.

O Nike y Tiffany & Co que han realizado una caja de zapatillas del color azul turquesa característico de Tiffany & Co. A esto se le añade el icónico símbolo de Nike en la cubierta. La fotografía se encuentra acompañada por el copy “A legendary pair”.

Otro ejemplo es entre Goiko y Grefusa, cobranding para crear la hamburguesa con MisterCorn.

Seguro que a partir de hoy, reconocéis algún cobranding que os había pasado desapercibido

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00