La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Política | Actualidad

Carlos Flores, Vox: "À Punt es todavía una televisión joven y se merece una oportunidad"

En 'La Ventana Comunitat Valenciana' seguimos con la segunda entrevista a los candidatos a la presidencia de la Generalitat, hoy con el candidato de Vox, Carlos Flores

València

En esta primera semana de campaña, Carlos Flores asegura que es la primera campaña electoral que protagoniza, "maravillándose de todo lo que ve" y escuchando mucho a la gente "porque la campaña también sirve para escuchar a los ciudadanos"

Este martes colgaba en Twitter que era su último día de clase, tras 34 años enseñando ininterrumpidamente, como Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València. En La Ventana Comunitat Valenciana reitera, como en redes sociales, "que es hora de dar un paso al lado para seguir con su dedicación, pero de otra forma, en política, sirviendo a su país".

Preguntado por su condena en 2002 por un delito de violencia psíquica habitual contra su exmujer, Flores ha explicado que "lleva cinco meses explicándolo"; mantiene que cometió un error hace un cuarto de siglo, que pagó por ello, ha hecho patente su arrepentimiento a la persona que corresponde, y desde entonces puede presumir con una hoja de servicios "que ya quisieran otros candidatos". Cree que puede aspirar a la presidencia de la Generalitat con la cabeza muy alta.

Sobre violencia machista, lacra de nuestra sociedad, y que su formación, al contrario que el resto de partidos políticos, nunca ha defendido la ley de violencia de género vigente en nuestro país, Flores asegura que si gobierna Vox "ninguna mujer se va a ver desprotegida ante cualquier amenaza de violencia, " Vox condena la violencia de género", lo que no defiende es la falta de eficacia de las medidas que se adoptan porque "cada vez hay una sociedad más violenta, cada vez hay más violaciones". Vox propone el agravamiento de los crímenes por violaciones, la extensión de supuestos en la que se aplicaría la prisión permanente revisable.

Preguntado por si cerraría À Punt, tal y como ha llegado a anunciar en algún momento desde que es candidato, matiza que "es todavía una televisión joven y debería tener una oportunidad, aunque lo que habría que cambiar es el sistema para nombrar al director".

En materia sanitaria, "Vox no tiene una maquinaria para privatizar todo". Según ha explicado, lo que pretende es demostrar que todo lo público no es bueno, "habría que volver a fórmulas de colaboración entre lo público y privado cuando sea necesario".

Y lo mismo en materia de vivienda, potenciar la construcción de viviendas para que "habiendo una mayor oferta haya una mayor demanda y bajen los precios".

En materia fiscal, Vox apuesta por gastar menos, "el gobierno valenciano no debe pagarlo todo, como la idea peregrina de Pedro Sánchez la entrada al cine a los mayores". Eliminar el impuesto de sucesiones sería la primera medida a aplicar.

En cuanto a la reforma del sistema de financiación, cuando Vox entre el próximo debate "va a decir lo mismo en el Congreso de los Diputados y en las Corts, "no como hacen otros partidos".

El candidato de Vox confía en que en estas elecciones "se pueda sumar con aquellos partidos que quieran hacer un cambio de rumbo para la Comunitat Valenciana, confía en crecer por encima de las encuestas, y avanzar en ser el primer partido de los valencianos, "y las encuestas se van a quedar cortas".

Entrevista a Carlos Flores, candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat

20:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00