Compromís per Elx propone crear un centro social en el barrio del Campo de Fútbol
El partido ha recogido las demandas de la asociación de vecinos de la zona que piden más actividades de ocio y cultura

Esther Díez, candidata a la alcaldía de Elche por Compromís, Felip Sànchez, concejal del Ayuntamiento de Elche y Carmelo Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos de Campo de Fútbol y Travalón

Compromís per Elx ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Vecinos del Campo de Fútbol y Travalón, Carmelo Martínez, quien les ha trasladado la necesidad de desarrollar actividades de cultura y ocio en la zona para dinamizar el barrio y así “darle vida”. Por ello, desde la formación proponen instalar un centro social en la zona del Campo de Fútbol, un espacio que tal y como ha explicado la candidata a la alcaldía del partido, Esther Díez, podría servir de centro neurálgico para organizar actividades en el barrio, promoviendo la convivencia y favoreciendo el desarrollo de las asociaciones. Díez ha explicado que su propuesta pasa por estudiar las posibilidades de espacios existentes en la zona, ya sea inmuebles en propiedad del ayuntamiento o en régimen de alquiler pudiendo descentralizar así la administración y hacerla más cercana a los vecinos y vecinas.
La candidata ha recordado que el compromiso del actual gobierno municipal con la zona ya se refleja en actuaciones tales como la del huerto urbano de Travalón, cuyas obras ya están en marcha para convertirlo en una espacio para la socialización, la realización de actividades o para el desarrollo de la agricultura ecológica.
Otra de las demandas de los vecinos y vecinas ha sido mejorar las zonas verdes del barrio, algo que Esther Díez asegura ya están teniendo en cuenta mediante el desarrollo del Plan de Infraestructura Verde, un proyecto que aumentará y ordenará los entornos vegetales del municipio con el objetivo de hacerlos más resilientes ante la emergencia climática.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER