A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Política | Actualidad

Ximo Puig: "Estoy en un buen momento personal y eso ayuda a encarar mejor todas las situaciones"

En A Vivir CV descubrimos la parte menos política y oficial del candidato del PSPV a la presidencia

València

El último domingo antes del inicio oficial de la campaña electoral A Vivir CV ha convertido en estudio de radio la casa del candidato del PSPV y president de la Generalitat desde 2015, Ximo Puig.

En la conversación, Puig nos ha confesado que realmente pasa poco tiempo en una casa en la que suele vivir sólo entre semana y acompañado el fin de semana. "Depende de las circunstancias de las dos partes", ha comentado. Y es que en los ocho años que han transcurrido desde su llegada a la presidencia de la Generalitat, la vida personal del candidato socialista también ha dado un vuelco tal y como confirman las fotografía que lucen en la estantería repleta de libros en la que ha recibido al equipo de A Vivir CV.

Lo más importante, explica, es que está en un buen momento desde el punto de vista personal, está feliz y "eso ayuda a tener estabilidad, serenidad y poder encara mejor las situaciones". Una felicidad que en buena medida también le dan los 3 nietos que han completado su familia en los últimos años: Aimar de cuatro años, Biel de 3, y un pequeño Quim de tan sólo año y medio.

El hijo del camionero se convirtió en President

Puig ha recordado su infancia en Morella y la influencia de sus padres. Su padre, camionero de profesión, sempre le dejó hacer lo que quería en cada momento y esa libertad, confiesa, se la agradecerá toda la vida. Él mismo estaba encaminado a continuar la tradición familiar y convertirse en transportista, pero gracias a su miopía sus padres descartaron esa opción.

Así que llegaron los 18 y dejó su Morella natal para estudiar en Madrid y Barcelona y convertir en realidad su sueño de ser periodista, profesión que llegó a ejercer durante algunos años y que aún confiesa que le apasiona. "Uno siempre es periodista", señala.

Precisamente el año pasado perdió a su padre con 92 años, pero en sus últimos años pudo ver a su hijo convertido en president de la Generalitat. "Con él nunca hablé demasiado de política, eran los años del franquismo y no se hablaba de esos temas en casa", explica, "aunque mis dos abuelos fueron republicanos, uno de ellos perteneció a la Izquierda Republicana de Azaña, aunque mis padres siempre me han enseñado el respeto".

Ahora nos cuenta que viaja al menos una vez a mes a Morella a visitar a su madre, con quien habla a diario, y a sus nietos. "A través de mi madre veo la necesidad de los centros de día porque afortunadamente ella puede vivir en su casa pero es necesario este espacio para socializar, combatir la soledad y mantener todos los parámetros vitales".

"A veces iba con miedo al colegio"

Durante la entrevista, Ximo Puig ha explicado que todavía conserva su grupo de amigos de Morela de su infancia y juventud. Aunque no hablen a menudo, cuando se encuentran es como si no hubiese pasado el tiempo. Como curiosidad, explica cómo ha hablado recientemente con un amigo que es sacerdote con quien hacía unos 10 o 15 años que no tenía contacto. Sin embargo, destaca, en esa conversación "era como si hubiésemos estado en permanente contacto". "Esas raíces de amistad que surgen cuando eres joven son muy profundas".

También ha recordado Puig de su infancia el sistema educativo represor que vivió en el franquismo. De hecho, ha confesado que pasaba miedo algunas veces cuando iba al colegio. "Recuerdo cuando te daban más que un cachete, cuando pasa el tiempo te quedas con lo bueno, pero eso también está ahí", señala. "Los juegos eran más agresivos que ahora, hay cosas ahora que preocupan pero el sistema educativo ha mejorado extraordinariamente".

Libretas, bolígrafos y libros

En la entrevista para A Vivir CV, el candidato socialista ha contado que siempre lleva encima alguna libreta. Acumula muchísimas de ellas y explica que le gustaría ser más ordenado, pero en esas páginas anota todo lo que se le pasa por la cabeza durante el día tras las conversaciones que mantiene, los libros que lee o las conferencias a las que asiste. "Estos ocho años he tenido oportunidad de conocer gente muy diversa, de la cultura, de la empresa, la investigación, la ciencia. Es una oportunidad para conocer grandes historias", ha señalado. "Cuando tenga tiempo repasaré esas libretas y veré lo que ha sido esta aventura".

Al igual que las libretas, los bolígrafos, las plumas y otro material de papelería son su debilidad. Aunque reconoce que su mayor gasto lo destina a los libros, a los que son para él y los que le gusta regalar. "Me angustia cuando veo las mesas llenas de libros aquí o en Morella que hay tantas cosas que leer y no puedo", admite.

Seguidor del Madrid por lealtad a su infancia

Preguntado por su madridismo, Ximo Puig ha señalado que se trata de una cuestión de la infancia, una "especie de lealtad a la infancia y a mi grupo de amigos que era del Madrid. Nunca lo he racionalizado", bromea.

"Algunos amigos de mi etapa en Barcelona, por ejemplo Manuel Vázquez Montablán me decían que yo era del Barça pero que no lo sabía, pero no, soy del Madrid y es por lealtad a la infancia". Eso sí, el candidato socialista admite que lo único que le preocupa ahora es que no baje el València C.F.. "El Elche estoy seguro que volverá a subir y lo único que me gustaría es que a los equipos valencianos les vaya bien".

"El fútbol es una distracción y supone reunirme con amigo, lo que no tolero es el fanatismo, ni en el fútbol ni en ningún sitio".

Más información

"El lodazal está abierto para quienes quieren"

También hemos preguntado al candidato socialista por las investigaciones sobre las subvenciones a la empresa de su hermano. Ha reiterado lo que ha explicado siempre a los medios: La Generalitat ha actuado correctamente y así lo han dicho los tribunales y "si en la empresa en la que trabaja mi hermano ha habido alguna irregularidad en algún momento tendrán que dar cuenta como cualquier otro".

Eso sí, hacer de esto un acto permanente de ataque señala Puig que no és ético "aunque ya sabemos que el lodazal está abierto para quienes quieren".

En la entrevista para el A Vivir CV Ximo Puig ha hablado de otros muchos asuntos, su música y las canciones que le han marcado la vida o su apoyo a Blanca Paloma en el festival de Eurovisión que se celebra este sábado 13 de mayo.

Entrevista a Ximo Puig en A Vivir CV

23:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00