Las relaciones económicas entre la Comunitat Valenciana y el resto de Europa se refuerzan
La patronal autonómica CEV destaca que en los últimos años se han reforzado los lazos y, después de 30 años en el mercado común, las empresas valencianas han abierto nuevos mercados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z77J5FB3INNGHHQ5WWZNLOWWEA.jpg?auth=32f1b9a09d53aef725b16aa541a214c51a6c82491965889aad77aee808a5c88d&quality=70&width=650&height=365&focal=464,285)
Bandera de Europa / cadena ser
![Bandera de Europa](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z77J5FB3INNGHHQ5WWZNLOWWEA.jpg?auth=32f1b9a09d53aef725b16aa541a214c51a6c82491965889aad77aee808a5c88d)
València
Este martes es el día de Europa y la Comunitat Valenciana ha mejorado en los últimos años las relaciones comerciales con el resto de países miembros. En 2022, por ejemplo, se exportaron bienes por valor de 1.880 millones de euros a los estados de la Unión Europea y los países europeos siguen siendo los principales países emisores de turistas a nuestro territorio. La patronal autonómica CEV destaca que en los últimos años se han reforzado los lazos y, después de 30 años en el mercado común, las empresas valencianas han abierto nuevos mercados.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana tiene una oficina en Bruselas para facilitar el contacto entre las empresas valencianas y las del resto de la Unión Europea. El objetivo es hacer más visibles los intereses de la Comunitat Valenciana y, según explica su director, Carlos Sala, se está consiguiendo. Los datos revelan que el saldo de exportaciones entre la Comunitat y el resto de países europeos es positivo (hasta los 612 millones el año pasado) y los sectores que más fortaleza demuestran en el comercio exterior son los cítricos, la cerámica o la manufactura de juguetes.
Carlos Sala (CEV): "Somos una región puntera en innovación y un destino turístico brutal"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Sala señala que la ausencia de fronteras dentro de la Unión Europea es fundamental para dinamizar la economía de todas las regiones. Entre los elementos diferenciales de la Comunitat Valenciana, destaca la fortaleza del turismo y la importancia del puerto de València como infraestructura fundamental para conectar el mediterráneo con el resto del mundo.
Carlos Sala (CEV): "Las relaciones entre la Comunitat Valenciana y Europa son muy fuertes"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mercados exterios
En febrero de 2023, en términos interanuales ascendió el peso de las exportaciones de Comunitat Valenciana hacia países comunitarios en detrimento de las destinadas a terceros países. La participación de las ventas a la UE se situó en el 59,5% del total, porcentaje mayor que el 57,7% registrado en febrero de 2022. Este incremento de peso se distribuyó entre la zona euro (52,7% frente al 49,6% del mismo mes del año anterior) y el resto de la UE (5,3% frente al 4,9% de febrero de 2022).
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana dirigidas a la UE se incrementaron a tasas interanuales de 7,1%, las destinadas a la zona euro crecieron un 10,4% y las dirigidas al resto de la UE se redujeron un 12,9%, en febrero de 2023.
De entre los principales socios, los mayores aumentos correspondieron a las ventas a Francia (22,4%), Italia (16,8%) y Portugal (12,6%). En el resto de Europa, las ventas a Turquía aumentaron un 23,7% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 1%.
Fuera de Europa, las exportaciones descendieron hacia África (-21,7%), Oriente Medio (-14,6%), Asia excluido Oriente Medio (-3,4%) y América Latina (-2,4%). Crecieron las dirigidas a América del Norte (17%) y Oceanía (2,9%).
Por países, destacan positivamente los aumentos a Hong-Kong (40,5%), Singapur (26,3%), Estados Unidos (20,9%), Taiwán (20,8%), Sudáfrica (20,2%), India (18,2%), Egipto (13,8%) y Argentina (7,1%), y negativamente Argelia (-94,2%), Nigeria (-38,1%), Japón (-29,6%), Arabia Saudí (-22%), Indonesia (-21,5%), Brasil (-21,5%), México (-17,6%) y Vietnam (-14,8%).
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....