Ximo Puig anuncia que aprobará “de forma inminente” la rebaja adicional de 10 céntimos en el precio del metro cúbico de agua desalada
El president asegura que el Pleno del Consell dará luz verde a la medida en cuanto se disponga de los últimos informes pertinentes logrando que los agricultores abonen a 0,22 euros el metro cúbico de agua procedente de desalinizadoras

Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana en el encuentro empresarial 'Presente y Futuro de la Vega Baja', organizado por Fórum Información (Orihuela)

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que aprobará “de forma inminente” la rebaja adicional de 10 céntimos en el precio final del metro cúbico de agua desalada. Así lo ha asegurado durante su participación en el encuentro empresarial 'Presente y Futuro de la Vega Baja', organizado por Fórum Información. Allí ha explicado que el Pleno del Consell dará luz verde a la medida cuando se disponga de los últimos informes pertinentes. Una medida que se sumará a la subvención del Gobierno de España, por lo que el precio final de metro cúbico que tendrán que abonar los agricultores será de 0,22 euros por metro cúbico beneficiándose hasta 26 comunidades de regantes de toda la Comunidad Valenciana. Del mismo modo, Ximo Puig ha asegurado que se trata de “consolidar un apoyo permanente para situar este recurso en un umbral de competitividad”, así los regantes pondrán disponer de recursos hídricos adicionales procedentes de la desalinización a un precio asequible. Además, Ximo Puig ha considerado fundamental tener una estrategia para conseguir “agua para siempre”, y en este sentido ha calificado de “irrenunciable” el trasvase Tajo-Segura, al tiempo que ha asegurado que el Consell participará en la mesa de control y seguimiento de la ejecución de las obras y de control del estado de las masas de agua, pues es la única vía para avanzar tal y como ha explicado el president.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER