Condenado en Alicante por cobrar la pensión de su abuela 13 años después de su muerte
El acusado dispuso de los ingresos de la pensión de la cuenta en la que figuraba como titular junto a su abuela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7UX4KN7BFCEJNTYOM5OO4MBEE.jpg?auth=459179f32c0b7a6037c1069e197996fe01dca96bc50543256d4f3cacaf290034&quality=70&width=650&height=487&focal=869,674)
Sonia Martín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y7UX4KN7BFCEJNTYOM5OO4MBEE.jpg?auth=459179f32c0b7a6037c1069e197996fe01dca96bc50543256d4f3cacaf290034)
Aicante
Un hombre de 59 años ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión por cobrar la pensión de su abuela durante trece años después de su fallecimiento en Alicante.
En concreto, la sentencia por estafa dictada por un tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial alicantina concreta que el acusado dispuso de los ingresos de la pensión de la cuenta en la que figuraba como titular junto a su abuela, cuando ésta ya había fallecido.
Su muerte se produjo el 13 de marzo del año 2000 y, sin embargo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no tuvo conocimiento del fallecimiento hasta enero de 2017.
En total, el procesado continuó recibiendo los ingresos de la pensión por un importe total de 119.817,63 euros, de los que el INSS no pudo recuperar la cantidad de 85.787,46 euros correspondientes al periodo comprendido entre los años 2000 y 2013, según la sentencia.
La Fiscalía solicitaba inicialmente tres años y medio de prisión que, no obstante, ha quedado rebajada después de que el acusado asumiese los hechos y consignase la cantidad de 41.560 euros con anticipo de la reparación del daño con la intención de eludir el juicio, tras la negociación de un acuerdo de conformidad.
En ese acuerdo, el acusado asume la obligación de devolver los 44.277 euros restantes a plazos a partir de mayo de este año en 48 mensualidades, de manera que se suspende la pena de privación de libertad durante un periodo de cuatro años, aunque quedará reactivada en el caso de incumplimiento de ese plan de pagos sobre el reintegro de la cantidad defraudada.