Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Sociedad

La Cala de Finestrat ya tiene plan contra incendios para sus edificios más altos

Una decena de efectivos del Parque de Benidorm participa en un simulacro

Finestrat

Pocos lugares en el mundo, ninguno de ellos en España, concentran tantos edificios de gran altura como Benidorm y su cada vez más amplia área metropolitana, que llega ya a la cala de Finestrat, donde el ayuntamiento, de la mano del Consorcio Provincial de Bomberos y los administradores de fincas de la zona, han puesto en marcha un Plan de Prevención y Seguridad frente a los incendios en los edificios de más de 24 metros, considerados técnicamente de gran altura.

El plan consiste principalmente en la inspección del 100% de estos edificios para comprobar el funcionamiento hidráulico de los equipos conocidos como ‘columnas secas’ con el objetivo de "garantizar su estado óptimo ante una posible intervención para extinguir un fuego en altura".

Cuatro espectaculares prácticas

Esta ha sido sólo una de las comprobaciones que se han realizado en el marco de un simulacro de incendio en el edificio Rota, ubicado en la Avenida Marina Baixa de La Cala.

Hora 14 Benidorm (02/05/2023)

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En él, más de 30 efectivos entre bomberos, Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja han desarrollado cuatro prácticas como la extinción de un supuesto fuego en la planta 17 utilizando la columna seca; la evacuación de una persona accidentada durante el desalojo del edificio; el rescate de una persona precipitada desde la parte alta del edificio a la cubierta, usando el vehículo de rescate en altura, recientemente adquirido por el Consorcio provincial.

Más información

Por último, han realizado uno de los ejercicios que más se practican en edificios altos: el acceso a las viviendas a través del balcón después de descender la fachada con cuerdas de rappel.

En este supuesto asistían a una persona sola y de edad avanzada que estaba impedida por una caída. El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, asistió a este simulacro junto al diputado provincial de Emergencias, Francisco Javier Sendra Mengual, y la edil de Seguridad, Mª Dolores Viudes y puso en valor estas prácticas.

"Siempre digo que la mejor política en materia de seguridad y emergencias es la prevención. En este caso han revisado todas las instalaciones contra incendios de los edificios de La Cala que superan los 24 metros. Y, al mismo tiempo, se trata de estar todos preparados y coordinados cuando se produce una emergencia", aseguró el primer edil.

Rescates de alta tecnología

Así mismo, Pérez Llorca expresó su agradecimiento al área provincial de Emergencias "por la estrecha colaboración que siempre nos presta en materia de rescates como el que vivimos este domingo en el Puig Campana".

El alcalde finestratense añadió el pasado fin de semana fue "la primera vez que no fue necesario desplazar físicamente a los bomberos y a la Policía Local de montaña porque el dron de última generación adquirido por el Ayuntamiento guió a los escaladores perdidos para descender del Puig Campana sin poner en riesgo la vida de los rescatadores ni la vida de las personas extraviadas".

Jaime Llorca, sargento de Bomberos en el parque de Benidorm, explicó que en La Cala de Finestrat ya han culminado "al 100% la inspección de edificios de más de 24 metros de altura. En estos inmuebles es fundamental el uso de la columna seca porque, como habéis podido comprobar en este simulacro, en apenas unos minutos tenemos agua en todas las plantas del edificio, lo que nos permite atacar el incendio rápidamente y evitar hacer daño a viviendas colindantes".

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00