Sociedad | Actualidad

El Ateneo acoge este jueves por la noche la presentación del nuevo manto de la patrona de València tras una subasta benéfica

El viernes el manto histórico se entregará en la Basílica de la Virgen de los Desamparados donde será bendecido tras una misa

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València) / Ateneo Mercantil de València

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València)

València

El Ateneo Mercantil de Valencia acogerá este jueves 4 de mayo, a partir de las 21:00 horas en el Salón Noble, una cena y subasta benéfica donde los fondos recaudados irán destinados a sufragar el nuevo manto de la Virgen de los Desamparados, que se ha confeccionado con motivo del centenario de la Coronación canónica de la Virgen.

Justo un día después, el 5 de mayo, se hará entrega del Manto Histórico en la Basílica de la Virgen de los Desamparados. Una vez bendecido, se oficiará una misa a partir de las 13:00 horas en la misma basílica en honor a la patrona de la ciudad de Valencia.

Este acto se enmarca dentro de la campaña ‘Un poco de muchos’ que a lo largo del pasado año y el presente curso ha llevado a cabo diferentes acciones para hacer partícipe a toda la sociedad valenciana de una celebración tan especial como el centenario de la Coronación de la Virgen.

Para dar forma a esta campaña, que está resultando un éxito ante la implicación y colaboración de toda la sociedad e instituciones, se constituyó una Junta Gestora integrada por el Centenar de la Ploma, el Ateneo Mercantil de Valencia, la Interagrupación de Fallas, el Casino de Agricultura, Lo Rat Penat, la Cofradía de San Jerónimo del Colegio del Arte Mayor de la Seda, la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda y Dña. María Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen. Han colaborado con la misma Bordados Angelita Suay y La Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados.

El punto de partida de esta campaña tuvo lugar el pasado 13 de diciembre en la Sala de la Fama del Museo de la Seda donde dieron comienzo las primeras puntadas al mando. Desde entonces, se inició un proyecto en el que se integra la realización del Manto Histórico Conmemorativo a la Virgen de los Desamparados, que ha sido tejido, confeccionado y bordado en los últimos meses por artesanos valencianos y donde han tenido también especial protagonismo muchos devotos anónimos que han aportado su granito de arena para que el nuevo manto de la Virgen de los Desamparados sea ya una realidad.

“Para este proyecto era importantísimo que las entidades impulsoras supiéramos llegar a muchos. Creo que lo hemos conseguido, ya que se ha vuelto a poner de manifiesto la solidaridad del pueblo valenciano, que bajo el nuevo manto de la Virgen ha mostrado su amor y generosidad”, ha comentado María Luisa Llorens, bibliotecaria y encargada de exposiciones del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València)

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València) / Ateneo Mercantil de València

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València)

Detalle del nuevo manto de la Virgen de los Desamparados (València) / Ateneo Mercantil de València

“El manto de la Virgen va bordado en realce y cartulina. Está hecho todo a mano y lleva unas bases de cartulina o de fieltro y algodón. Después se pasa todo el oro por encima con unas puntadas con hilo amarillo. La gran mayoría de las piezas se bordan en bastidores pequeños y luego se aplica todo en el tisú de plata que se está tejiendo”, ha recordado Jaime Guillem, de Bordados Angelita Suay, sobre el proceso de confección de este histórico manto, que será descubierto por primera vez este jueves 4 de mayo en el Salón Noble del Ateneo.

“Para el Ateneo es un orgullo participar en el proyecto ‘Un poco de muchos’ para impulsar la creación de este Manto Histórico. El jueves será un día muy especial porque se procederá a la ‘Descoberta’ del manto. La respuesta de la sociedad valenciana ha sido espectacular”, ha apuntado Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo. De hecho, de los 400 tickets que se han puesto a la venta para la cena solidaria y benéfica han sido adquiridos más de 350 por lo que apenas restan unas pocas localidades para agotar el aforo.

El acto de la cena solidaria y benéfica del jueves “‘Descoberta’ del Manto de la Virgen” será presentado por el reconocido periodista Nacho Cotino. Durante la celebración de la cena, que empezará a partir de las 21:00 horas se presentará el décimo de la ONCE conmemorativo del Centenario de la Virgen. Intervendrán María Luisa Llorens, bibliotecaria y encargada de exposiciones del Colegio del Arte Mayor de la Seda, que hablará en representación de todas las instituciones que se han sumado a este proyecto tan ambicioso. Sobre las 23:00 horas se procederá a la subasta benéfica. Antes de las doce de la noche Dña. María Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen, y Jaime Guillem, de Bordados Angelita Suay, descubrirán el Manto Histórico.

Fila Zero

Todo aquel que quiera efectuar donativos a este proyecto puede hacerlo mediante transferencia a la Fila Cero: ES55 3159 0066 9128 7313 5525 ; mediante BIZUM al código 06401. Para obtener la deducción fiscal deben dirigirse a este correo electrónico: info@unpocodemuchos.org

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00