La Unidad de Emergencia Habitacional ha atendido a más de 2.400 familias
Ofrece un servicio de WhatsApp para ponerse en contacto con ella, y hacer frente a una posible situación de desahucio.

Imagen de archivo de una manifestación de Stop Desahucios / Getty

València
Cerca de 2.400 familias de la Comunitat Valenciana han recibido la asistencia de la Unidad de Emergencia Habitacional de la Conselleria de Vivienda desde su creación que ofrece un servicio de WhatsApp para ponerse en contacto con ella, y hacer frente a una posible situación de desahucio.
Pura Peris la directora general de Emergencia Habitacional destaca el trabjo hecho en los últimos años a raiz de la entrada en vigor de la ley de la Función Social de la Vivienda, que ha permitdo suspender hasta 280 lanzamientos o preocesos de desahucio. Ademas de otras formas de contacto ofrece un servicio de WhatsApp en el teléfono 623 01 21 03 para que las personas en situación de emergencia habitacional contacten con la administración. Peris afirma que la generalitat actúa cuando hay una emergencia y de un día para otro se lleva a cabo un lanzamiento, pero precisamente este servicio lo que pretende es anticiparse a esa situación porque ofrecer una alternatia a una familia que va a perder su casa, no es facil, los trámites burocráticos son farragosos y en ocasiones no se dispone de un sitio, albergue o vivienda para acogerles.
Pura Peris advierte de que cuanto anrtes se avise de una situación de desahucio antes podrá actuar la administración
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pura Peris señala que la Conselleria esta en contacto con los servicios sociales, con los ayuntamientos para atender los casos más urgentes, y destaca que se haya conseguido aprobar el decreto que permite indentificar y sancionar el acoso inmobilirio. Pero Peris señala que más que sancionar a los que "presionan" a una familia o inquilino para que abandone un piso, lo más importante es que la norma reconozca las situaciones de vulnerabilidad en los que las administraciones han de intervenir.
Pura Peris destaca que con el nuevo decreto se establece la obligación de intervenir
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia