DocsValència proyectará 32 películas valencianas en su VII edición
'Domingo, domingo', producción valenciana de Suica Films dirigida por Laura García Andreu, inaugurará el festival el próximo 5 de mayo

Entrevista a Pau Montagud, director general de DocsValència
15:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
El cine documental valenciano vivirá su gran fiesta en la séptima edición de DocsValència. Espai de No Ficció, que se celebrará del 5 al 13 de mayo. Durante los nueve días del festival, se proyectarán 51 películas en competición, de las que 32 son producciones valencianas.
Además, siete de estas películas han pasado previamente por anteriores ediciones de DocsLab-À Punt, una sección enfocada a la formación y el desarrollo de proyectos, lo que refleja el compromiso del festival con la industria local y el talento emergente de la Comunitat Valenciana.
La presencia de estas producciones convierte a DocsValència en una plataforma esencial para la promoción y difusión del cine documental en la Comunitat. Además, la edición de este año contará con la participación de diez proyectos valencianos en el DocsLab-À Punt y dos en la sección 'Docs in progress', lo que hace un total de 44 participantes valencianos en el certamen, la cifra más alta hasta la fecha.
Una edición cargada de novedades
La séptima edición de DocsValència viene cargada de novedades y promete ser la más grande hasta la fecha. El festival se llevará a cabo en cinco sedes, incluyendo los Cines Lys como sede principal, el Octubre Centre de Cultura Contemporània, la sala Rialto de la Filmoteca valenciana, el Col·legi Major Rector Peset y, como novedad, el Centre Cultural La Nau.
Esto permitirá una amplia oferta de proyecciones y actividades en diferentes espacios para que los asistentes disfruten al máximo del festival. Además, otra gran novedad de este año es que se repartirán 17.000 euros en premios para las mejores producciones de las distintas secciones del festival.
DocsValència ha programado ocho largometrajes especiales dentro de sus proyecciones especiales fuera de competición. Los temas incluyen inclusivos de experimentación sonora con materiales reciclados ('Sordonora'), la lucha de Julian Assange contra la extradición a Estados Unidos ('Ithaka. A Father. A Family. A Fight For Justice'), la defensa de los derechos de las mujeres en Irán ('Be My Voice'), la figura controvertida de un anarquista valenciano ('El Kapo'), la búsqueda de memorias perdidas de un abuelo por parte de la directora ('Allende, mi abuelo Allende'), y la historia de un artista labrador en Bogotá, Colombia ('Cantares del páramo').
En esta edición, DocsValència rendirá homenaje a uno de los grandes maestros del cine documental valenciano, Llorenç Soler, quien falleció en 2022. El festival presentará una retrospectiva de su obra, que incluirá algunos de sus trabajos más destacados y emblemáticos, así como su aportación al cine documental en España.
Además, el festival contará con la presencia del aclamado directo Godfrey Reggio, quien ofrecerá una masterclass en línea para todos aquellos interesados en conocer más acerca de su obra y su enfoque creativo. Reggio es conocido por su trabajo enla trilogía 'Qatsi', que incluye los documentales 'Koyaanisqatsi', 'Powaqqatsi' y 'Naqoyqatsi', que han sido aclamados por su innovador enfoque visual y su impresionante banda sonora.
En cuanto a las secciones competitivas, esta edición destaca por la ampliación de su oferta y enfoque diverso. Global Docs presentará proyectos de interés internacional, mientras que Panorama mostrará propuestas críticas y reflexivas sobre la realidad nacional. Mirades será la sección dedicada a descubrir el tratamiento local y su compromiso con la sociedad. Y este año se suma Fragments, una nueva sección en competición que presentará una maratón de 16 cortometrajes valencianos, con el objetivo de impulsar y reconocer el talento emergente local.