Estos son los consejos a las personas mayores ante las altas temperaturas
La ingesta de agua, comer fruta y verdura o evitar comidas copiosas son algunas de las recomendaciones

Imagen de archivo, donde se ayuda a las personas mayores ante una ola de calor / Cadena SER

València
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha activado el plan de medidas contra el calor en los centros de personas en situación de dependencia, que incluye actuaciones y recomendaciones para evitar la deshidratación ante el episodio de temperaturas veraniegas que está afectando a la Comunitat Valenciana esta semana.
La directora general de Personas Mayores, María Ángeles Pérez, ha explicado que han difundido a los centros residenciales y recursos de personas mayores de la Generalitat "medidas preventivas para evitar que las altas temperaturas previstas para estos días supongan un riesgo para la salud de las personas usuarias".
Más información
Este protocolo, ha explicado la directora, tiene como objetivo general facilitar información de utilidad a los y las profesionales para la "detección precoz y el tratamiento de los efectos que puedan tener las altas temperaturas en las personas en situación de dependencia", consideradas de alto riesgo.
Mayor riesgo por el calor
Los períodos calurosos y las olas de calor pueden agravar problemas de salud ya existentes y sus efectos pueden aparecer en todos los grupos de edad, sin embargo, algunas personas presentan un riesgo mayor frente a sus efectos. Hay colectivos especialmente sensibles al calor excesivo, como las personas mayores, que son más vulnerables a la deshidratación como resultado de una menor sensación de sed, menor eficacia de su función renal y la ingesta de fármacos, que incrementan la pérdida de líquidos.
Por ello, el plan de la Generalitat incluye recomendaciones nutricionales para combatir la deshidratación en las personas usuarias de los centros mayores: favorecer la ingesta de agua y abundantes líquidos, así como evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas. Por otro lado, el plan recomienda incrementar el consumo de frutas y verduras, evitar comidas demasiado copiosas y alimentos excesivamente condimentados o elaborados, además de situaciones que puedan favorecer cuadros de deshidratación.
Y es que, según contó en Hoy por Hoy Julio Díaz, investigador del Instituto Carlos III de Madrid, el calor agrava enfermedades ya preexistentes. Patologías de base de todo tipo: respiratorias, cardiovasculares, renales, neurológicas... que las altas temperaturas empeoran su condición. De hecho, el experto aclaró que la primera ola de calor tiene un "mayor impacto en la mortalidad" de las personas más susceptibles. Sin embargo, especificó que estas temperaturas extremas aún están lejos de lo que llaman "temperatura umbral de definición de ola de calor en salud": unos niveles establecidos en cada provincia en los que sí que aumenta la mortalidad de forma significativa.
Un experto explica las consecuencias de las altas temperaturas en la salud
07:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles