Manolo Jiménez: ‘cuerpo a tierra que vienen los nuestros’

La Columna de Carlos Arcaya: «Manolo Jiménez: ‘cuerpo a tierra que vienen los nuestros’»
01:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Hoy la cosa también va de citas celebres. El exministro Pio Cabanillas dejó para la historia el famoso "cuerpo a tierra que vienen los nuestros". Winston Churchill -no podía faltar la referencia al primer ministro británico- le recordaba a un joven parlamentario que sus verdaderos enemigos no estaban en la bancada de enfrente sino detrás de él. Y Adenauer dijo que "hay tres tipos de enemigos: los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido".
Manolo Jiménez en lo personal, un buen tipo, que este viernes ha dejado de ser concejal en el Ayuntamiento de Alicante, no debería olvidar estas y otras citas. Por ejemplo, Gioulio Andreotti, siete veces primer ministro italiano y que llegó a ser acusado de connivencia con la mafia, tampoco tenía muy buena opinión de sus compañeros de filas.
Claro que la política es muy dura, con continuas zancadillas, intrigas, deslealtades, traiciones y vilezas. Las peores proceden de los correligionarios. La oposición cumple con su papel. Decir que disfrutan revolcándose en el barro es una infantilidad. Lo mismo haría el PP en su caso.
Y, por cierto, sin querer entrar en especulaciones, pero para ser fuego enemigo, muy torpes han sido. Con solo demorar la denuncia no solo se habrían cobrado la cabeza política -con perdón- de un simple concejal.