Elda deriva a SUMA el impuesto de plusvalía y la tasa por utilización vía pública de empresas suministradoras
Se trata de mejorar gestión, liberar al personal e incrementar ingresos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVHRILLTR5EFFARO6PZ3VWHUTE.jpeg?auth=02fd0833ce8eeafcd9570ef154affb7f28d6ec27f104193f767873574245c77c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno ordinario mes de abril en Elda / Cadena SER
![Pleno ordinario mes de abril en Elda](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVHRILLTR5EFFARO6PZ3VWHUTE.jpeg?auth=02fd0833ce8eeafcd9570ef154affb7f28d6ec27f104193f767873574245c77c)
Elda
El pleno del Ayuntamiento de Elda ha celebrado sesión ordinaria con la ausencia ya de todos los ex concejales de Ciudadanos y, también del ex popular, Fran Muñoz. Sí ha estado presente Lola Francés, quien todavía forma parte del PP a pesar de haber anunciado su renuncia al acta.
Un pleno donde se ha aprobado la modificación del impuesto de plusvalía y del 1,5% de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento en el suelo, subsuelo o vuelo de vías públicas municipales en favor de empresas de servicio de suministros.
Esto supone, delegar la gestión a SUMA sin implicar ningún incremento de lo que se tiene que pagar en plusvalía además de, como ha explicado el edil de Hacienda, Eduardo Timor, mejorar la gestión y liberar al personal del ayuntamiento e incrementar los ingresos porque, hay más medios para controlar a las empresas suministradoras y exigirles el 1,5%.
Eduardo Timor, concejal de Hacienda de Elda, sobre las delegaciones a SUMA
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles