Sociedad | Actualidad

ASICVAL, la Asociación de Inmobiliarias, tampoco ve bien la ley de Vivienda

Su presidenta asegura que desprotege a los propietarios y no fomenta más oferta, al contrario

Cartel de 'Se Alquila' / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Cartel de 'Se Alquila'

Valencia

La ley de la vivienda aprobada ayer por el gobierno central tampoco convence a la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana, Asicval. Su presidenta, Nora García, asegura que no va a generar más oferta porque la ley comete errores de bulto. El primero, no resuelve el problema de muchos pequeños propietarios que se encuentran con ocupaciones, problemas con los arrendatarios, que la justicia tarda demasiado en resolver. Durante ese tiempo no hay compensación y eso, que solo ocurre a una minoría pero que los medios amplifican (denuncia García), provoca que muchos vendan la vivienda o la dediquen a alquiler vacacional u otros fines.

Nora García (ASICVAL) considera que la ley de la vivienda no protege a los propietarios

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Porque el otro gran problema es que la ley hace tabla rasa y trata igual al propietario de cinco o diez viviendas que al fondo buitre que tiene 3.000. Los primeros miman a los arrendatarios que para los fondos buitre son solo números.

Nora García (ASICVAL) afirma que la ley hace una tabla rasa injusta

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tampoco convence a ASICVAL el futuro índice de precios de referencia porque producirá desigualdades en una misma zona porque no se puede hablar de precios medios, hay demasiados factores que influyen en que el precio suba o baje. Nora García cree que se va a acentuar la salida de propietarios del mercado del alquiler como viene pasando desde 2019, que cada vez hay menos.

Desde la última modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2019, "la oferta de alquiler en la Comunitat Valenciana ha descendido cerca de un 50 por ciento, mientras ha seguido aumentando el número de vivienda turística, temporal y de alquiler de habitaciones".

Por otra parte, la asociación ha criticado que la Ley de Vivienda "vulnera flagrantemente el derecho al libre ejercicio de la profesión inmobiliaria al prohibir cobrar honorarios a los inquilinos". Ha señalado que "en muchas ocasiones son estos quienes demandan sus servicios para localizar una vivienda, estar bien asesorados y sentirse más protegidos".

Por ello, ha defendido que "la Ley debería matizar que el responsable de pagar los honorarios de agencia es quien encarga el servicio, ya sea el propietario o el inquilino". Además, ha reivindicado que los profesionales median para que el inquilino tenga "contratos sean más justos y equilibrados" y los "protegen" de "cláusulas abusivas" y "problemas al recuperar sus fianzas".

Asicval ha subrayado que las agencias inmobiliarias "no son parte del problema, sino parte de la solución" y por ello llevan trabajando con la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática "toda la legislatura". De hecho, ha agradecido la creación del registro obligatorio de Agentes de Intermediación Inmobiliaria "que, sin embargo, no contempla la Ley de Vivienda" y es "fundamental para la profesionalización y transparencia del sector".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00