Skills clave de un profesional de Marketing
El mundo del marketing es un camino de superación y mejora continua. Hoy hablamos de las habilidades con las que debe contar un buen profesional de este ámbito

Marketing con Fran Torreblanca
13:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
El marketing requiere de mucha investigación, análisis, diagnóstico… trabajo duro y sucio, dedicación, pensamiento, concentración. Por ello, las habilidades para este enfoque profesional son exigentes. A pesar de lo atractivo que suena todo al inicio, hay mucho desconocimiento en cuanto a qué significa realmente.
Marketing no es el resultado final. Eso llega en forma de comunicación. Marketing es el trabajo inicial que permite obtener un excelente resultado final. Esa es la verdad.
Las habilidades clave en este proceso son: Investigación. Competitividad. Predicción. Empatía. Creatividad. Adaptabilidad.
Veamos cada una de ellas, comenzando por la investigación
Es una capacidad fundamental. Investigación en diferentes enfoques y niveles, habilidad en el análisis y, siempre, destreza en el buen diagnóstico.
Un especialista en marketing debe saber comprender a los consumidores, sus cambios y evoluciones, determinando qué variables influyen en su conducta.
Esta skill es esencial, ya que determina el origen de todo. Si entendemos al consumidor, podremos proyectar qué puede pasar mañana.
Competitividad
Es la capacidad de entender el escenario competitivo. Quiénes somos y a qué nos enfrentamos como marcas. Entender que el entorno está vivo, es cambiante e impredecible.
La habilidad para comprender los movimientos de los competidores y cómo éstos influyen en el público objetivo es fundamental. Es necesario contar con ese pensamiento consciente y la sensibilidad adecuada para tener siempre en mente los movimientos y responder rápido.
Predicción
Las tendencias adquieren relevancia en sus etapas iniciales. Cuando ya han evolucionado e incluso se han convertido en moda, ya poco se puede hacer. Pero no es nada fácil detectar esos insights definitivos que nos ayudan a encontrar el verdadero éxito, anticiparnos y posicionarnos.
En este punto, siempre hay cierto componente innato. O al menos eso es lo que he percibido a lo largo de todo este tiempo trabajando en el ámbito del marketing.
Empatía
Tener empatía es algo imprescindible para un especialista en marketing. Esta habilidad posee un nivel de influencia poderoso en las 3 vistas en el post anterior (investigación, competitividad y predicción). Nada como la empatía para saber entender el mercado. Al fin y al cabo, el mercado posee una variable clave, las personas. Por tanto, podemos intuir la importancia de la empatía.
Creatividad
Es una de las grandes capacidades del ser humano y su impacto en marketing es clave.
La creatividad es la madre de la innovación. Con eso se explica todo. Ser creativo es diferencial y es una capacidad que, innata o aprendida, proporciona a nivel profesional una herramienta de primer nivel para competir en el mercado.
Adaptabilidad
No puedes trabajar en marketing bajo un comportamiento estático e inamovible, sino todo lo contrario. El marketing es tan cambiante como la vida misma, por lo que la capacidad de adaptación es imprescindible. Como vivimos en un entorno BANI (frágil, incierto, no lineal e incomprensible), los especialistas en marketing deben tener una mente abierta y flexible.