Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad

Rosa Cardona (PP Xàbia): "Quiero una Xàbia segura, limpia y acogedora"

El PP presenta su candidatura completa, con el ex edil de Ciudadanos, Enrique Escrivá de número 2; y otras caras nuevas entre los 11 primeros: Fátima Jarjor, Toni Molina y Raquel Violero

Candidatura del PP de Xàbia. / Míriam Pagán

Candidatura del PP de Xàbia.

Xàbia

Varias caras nuevas figuran entre los 11 primeros puestos de salida de la candidatura del PP de Xàbia, a las elecciones municipales del 28M, presentada anoche en el restaurante Isla Bonita. Encabezada por Rosa Cardona, el número 2 es el ex edil de Ciudadanos, Enrique Escrivá; en el número 5 aparece Fátima Jarjor; en el 6, el ciclista Toni Molina; y en el número 9, Raquel Violero.

El acto comenzó con la presentación de la candidatura en orden inverso, desde los dos suplentes hasta la cabeza de cartel; tomando la palabra algunos de esos nuevos rostros. Era el caso del deportista Toni Molina, quien se mostraba "afortunado" de formar parte de un equipo que "funciona como un cambio de marchas" en el que "todos pedaleamos en la misma dirección". El exciclista profesional abogaba por la importancia de las ayudas municipales a los deportistas locales y el desbloqueo de instalaciones y mejora de las deportivas existentes. Por su parte, Jarjor se dirigía al público presente en su "primer acto político". La número 5 de la candidatura ponía el énfasis en la vivienda y la falta de oferta en el municipio, provocando que la juventud de Xàbia tenga que buscar opciones en otros municipios vecinos. También hacía hincapié en la "falta de seguridad, en la sensación de inseguridad" y aseguraba que el proyecto popular contempla medidas para mejorar la seguridad ciudadana y "devolver la tranquilidad a nuestras vidas".

El siguiente en tomar la palabra era el número 2, quien solo tuvo palabras de agradecimiento hacia Cardona y José Sivera (presidente del partido), así como al resto de compañeros por su acogida. Escrivá esgrimía los motivos por los que a su juicio, Cardona tiene que ser la próxima alcaldesa de Xàbia. Por un lado, porque "al otro lado no hay, ni ha habido gestión, planificación, ni hechos", apuntando que "solo hemos visto los mismos anuncios de viejos proyectos con distintos populares". Por otro lado, criticaba que "ha habido una mayoría absoluta con poca valentía" a la hora de enfrentarse a problemas como la pérdida de las calas del Tangó y Ambolo o los vertidos al mar.

Escrivá denunciaba que el Ayuntamiento tiene 50 millones de euros en los bancos, pero "cada vez más empobrecido en servicios que ofrecen a la ciudadanía". El candidato aseguraba que "no me resigno a que por la parálisis estemos condenados al humo pestilente de Ramblars o a tener que huir del agua contaminada del Arenal". Y señalaba estas como una "lección" de lo que es "la no transparencia, del caos y no gestión del gobierno actual". Y aseguraba que van a hacer "política en mayúsculas".

Y llegaba el momento de la candidata a la alcaldía, quien incidía en que el objetivo es "mejorar Xàbia". Cardona pidió al equipo: humildad, trabajo e ilusión. Y destacaba proyectos para "cambiar de forma radical Xàbia". Tales como un polígono industrial puntero y alternativo, solucionar la parálisis en infraestructuras, una red de saneamiento "para que no haya más vertidos", rehabilitar el Central Cinema, reformar El Surco, convertir la Casa Candelaria en Casa de les Arts o revisar palmo a palmo las obras del auditorio; además de "hacer un buen parking y zona para actos en Duanes", terminar con la calle Génova, la avenida Augusta "para llegar al puerto desde el Arenal", acondicionar ese núcleo urbano y que "Jávea Park brille". También apostaba por un Ayuntamiento que recorte distancias con los vecinos, con oficinas que puedan prestar servicios en Duanes y en el Arenal.

En definitiva, "como madre, como vecina y como candidata quiero una Xàbia segura, limpia y acogedora, en la que nuestros hijos tengan un sitio donde puedan ir a divertirse". La alcaldable aseguraba que su equipo tiene ganas "de estar a la altura", tiene "gas de cambiar las excusas por dar explicaciones", en "convertir las falsas promesas en objetivos". Pero ya advertía que para ello "no existen los milagros", sino que solo hay "trabajo, voluntad, diálogo y dedicación".

Candidatura

1. Rosa Cardona

2. Enrique Escrivá

3. Teresa Legay

4. Pere Sapena

5. Fátima Jarjor

6. Toni Molina

7. Juanlu Cardona

8. Juanjo García

9. Raquel Violero

10. Rosa Torres

11. José A. Buigues

12. Víctor Parra

13. Daniela Buche

14. Elena Victoria Gwyn-Jones

15. Carolina Chao

16. José J. Peñaver

17. Antonia Candamo

18. Julián Meneses

19. Rosa Mª Pérez

20. Isabel Nadal

21. Óscar Antón

S1. Calixto Hernández

S2. José Sivera

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00