Sociedad | Actualidad

Cómo y quién puede solicitar el Bono Cesta Compra en la Comunitat Valenciana

Es un bono de 90€, en formato tarjeta prepago, activada durante cuatro meses desde su emisión

Foto de archivo de la presentación del Bono Cesta de la Compra / gva

Foto de archivo de la presentación del Bono Cesta de la Compra

València

Desde este jueves 20 de abril se puede solicitar el Bono Cesta Compra, que tiene por objetivo la concesión de un bono de 90€, en formato tarjeta prepago, activada durante cuatro meses desde su emisión, dirigido a las familias residentes en la Comunitat Valenciana con bajo nivel de ingresos y destinada al pago de alimentos en todos los establecimientos del sector de la alimentación de la Comunitat Valenciana con la finalidad de mitigar el impacto de la inflación. Este programa contará con una convocatoria de presupuesto de hasta 48,44 millones de euros, pudiendo superar los 500.000 beneficiarios.

De forma complementaria, y en colaboración con el programa Bono Cesta Compra de la Generalitat Valenciana, las grandes distribuidoras de alimentación de la Comunitat Valenciana y un sector del pequeño comercio donarán hasta un millón de euros, con destino a ONG y asociaciones sin ánimo de lucro, para la adquisición de alimento.

Periodo de solicitud telemática del 20 de abril al 14 de julio a través de un procedimiento sencillo y simplificado

La utilización del Bono se limitará a la compra de alimentos. La solicitud se podrá realizar de manera presencial en cualquier oficina de correos o bien de manera telemática a través de internet. Una vez recibida la resolución con la concesión y disponga de la tarjeta Bono Cesta Compra, podrá utilizarla en los comercios del sector de la alimentación de la Comunitat Valenciana. El plazo para gastar el importe total de la ayuda será de cuatro meses (desde la emisión de la tarjeta).

Beneficiarios

Las personas beneficiarias de este bono cesta deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser residentes en la Comunitat Valenciana.
  • La unidad de convivencia no podrá superar una renta anual de 21.000€ (renta 2021) y es compatible con la ayuda del Gobierno de España de 200€.
  • Durante el 2022 deben haber trabajado por cuenta propia o ajena, haber recibido prestación o subsidio desempleo/subsidio, haber percibido el Ingreso Mínimo Vital o haber percibido la Renta Valenciana de Inclusión.

La Generalitat ha habilitado una página web (bonocesta.gva.es) con toda la información de este programa que cuenta con la colaboración de Correos.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado este jueves en Alicante, que de lo que se trata es de ayudar a las familias en mayor situación de vulnerabilidad.

Ximo Puig afirma que se busca apoyar a las familias con mayor dificultad

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00