Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

UEPAL pide la reforma urgente de la A-31 entre Monforte del Cid y Villena que evite pérdidas humanas y económicas

FOPA reclaman un plan integral que complete el mapa de autovías con la mejora de la conexión con la meseta y el tercer carril de la A-7 y A-70 que garantice los accesos a Murcia y Andalucía

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto.

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Villena

El presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), César Quintanilla, ha reclamado al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la “reforma urgente de la A-31 entre Monforte del Cid y Villena en ambos sentidos con el objetivo de rebajar la accidentalidad y ahorrar vidas humanas y evitar pérdidas millonarias a sectores industriales y agrícolas. Para Quintanilla, “es importante mejorar la principal vía de las mercancías entre la provincia de Alicante y el centro peninsular que utilizan centenares de empresas de nuestra tierra y que, sufren importantes pérdidas en cada atasco en esta autovía o cuando sufren algunos accidentes”.

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto. Radio Villñena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto. Radio Villñena

Desde FOPA, entidad integrada en UEPAL, se ha señalado la necesidad de establecer un plan de inversión que complete las necesidades de la provincia de Alicante en el sentido de que fije cantidades y plazos para cubrir la necesidad de mejora en la red de autovía. En este sentido, Javier Gisbert, entiende “más que justificada solventar la situación de la A-31, pero además es fundamental que existan planes concretos para la creación del tercer carril tanto en la A-7 entre Crevillent y Murcia, como en la A-70, en el tramo entre Alicante y Elche. Una serie de actuaciones que se enmarcan en el decálogo de Infraestructuras de la provincia de Alicante que recoge el documento elaborado por Ineca en su momento.

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto.

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto.

Para UEPAL, las cifras de accidentalidad de esta autovía confirman la necesidad de que los partidos políticos adquieran con la ciudadanía un compromiso de actuar que “salve vidas” y que permita a la quinta provincia de España por su contribución al PIB estatal unas “vías de comunicación con los niveles de calidad suficiente para que el tejido empresarial y productivo no sufra una importante pérdida de competitividad que les genera una autovía que sigue en las mismas condiciones que cuando se puso en funcionamiento, en 1989”.

Quintanilla recordó que el corredor del Vinalopó, que congrega a un número importantes de empresas de diferentes sectores, alguna de ellas líderes en sus mercados “no puede seguir siendo ignorado de manera sistemática por parte del Gobierno de España, que mejora vías en otras provincias en similares circunstancias, como ocurre de manera similar en Alicante”.

UEPAL entiende que esta autovía es la conexión directa con el centro y el norte de la península de toda la provincia, y que requiere más inversiones. Los empresarios de la provincia destacaron el retraso que existe en la conexión directa – aún sin iniciar – entre la A-31 y la Estación AVE de Villena, como ejemplo de desatención con esta infraestructura.

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena

Autovía A-31 tramo Monforte-Villena / Foto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00