Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Vivienda pública

Los colectivos exigen a la administración reaccionar contra los desorbitados precios de la vivienda de Alicante y proteger a los vulnerables

La Conselleria ya está valorando algunas viviendas ofrecidas por la SAREB, para adquirir un centenar en las próximas semanas

Protesta ciudadana para intentar frenar el desahucio de María y su hijo discapacitado

Protesta ciudadana para intentar frenar el desahucio de María y su hijo discapacitado / Sindicat de Barri Carolines

Protesta ciudadana para intentar frenar el desahucio de María y su hijo discapacitado

Alicante

En el día en el que el Gobierno ha dado luz verde al plan para destinar 50.000 viviendas de la Sareb a alquiler asequible, el Sindicat de Barri de Carolines denuncia la indefensión de los más vulnerables y la pasividad de las distintas administraciones a la hora de dar solución en la provincia a este grave problema.

Por un lado, dicen, el Ayuntamiento de Alicante dificulta el acceso a la vivienda pública destinada a familias vulnerables bloqueando los trámites y por otro, no se aplica la legislación de la propia Generalitat ni se buscan verdaderas alternativas viables para estas familias.

Más información

Javi González, portavoz del Sindicat, recuerda el reciente ejemplo de María en Alicante capital. Su voz fue la única que se oyó de todo un bloque que fue desalojado en condiciones similares a ella.

Javi González, portavoz del Sindicat de Barri de Carolines: "Hay gente que viene que se da cuenta de que todos los pisos en Alicante están a 600 y 700 euros, en todos los barrios"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las instituciones no están garantizando el derecho a la vivienda. Además permite el imparable auge de los pisos turísticos dando lugar a precios desorbitados de hasta 700 euros, incluso en los barrios más modestos, denuncia.

Este miércoles 19, precisamente, a propósito del caso de una familia monoparental de una madre con sus tres hijos de 18, 20 y un menor de 4 años, el Sindicat de Barri de Carolines ha convocado una concentración para exigir al Ayuntamiento de Alicante que agilice el informe de emergencia habitacional que ha de emitir Servicios Sociales para que familias como esta puedan acceder de forma extraordinaria a una vivienda pública de la EVHA, la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo.

Hasta 91 viviendas ofrecidas por la SAREB en la provincia

La Conselleria de Vivienda ya está valorando algunas viviendas ofrecidas por la SAREB, en su mayoría situadas en zonas de necesidad alta.

En el caso de la provincia de Alicante, en la primera fase, está previsto adquirir 91 en las próximas semanas.

Viviendas que se tienen que inspeccionar y que están situados en municipios "tensionados" como Alicante, Alcoy, Altea, Almoradí, El Campello, Torrevieja o Santa Pola. A día de hoy, según ha podido saber Radio Alicante, los equipos técnicos están efectuando las tasaciones.

Según fuentes de vicepresidencia segunda, la Generalitat Valenciana lleva más de un año trabajando para transferir viviendas del banco malo a los parques públicos autonómicos y en el mes de febrero, el vicepresidente, Héctor Illueca, anunció ya junto a Sareb la transferencia de 500 casas a la Comunitat

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00