Las fiestas de San Vicente Ferrer también se celebran fuera de València
Escucha SER Viajeros Comunitat Valenciana

Vista de Graus / TONO BALAGUER

València
En este SER Viajeros nos acercamos a Graus y la comarca de Ribagorza, en Huesca, porque está estrechamente vinculada a la historia de San Vicente Ferrer, el dominico valenciano cuya festividad celebramos en la ciudad de València el 17 de abril. En Huesca en general y en Graus en particular el santo pasó largas temporadas. Hay monumentos relacionados con San Vicente Ferrer y hasta unas fiestas que tienen lugar en septiembre y que son de Interés Turístico Nacional.
Fran Lucha, de Oxytours, nos lleva hasta el monumento natural del Cabezo de la Sal en Pinoso, un espacio protegido ubicado en la comarca alicantina del Vinalopó Mitjà y es un ejemplo magnífico de cómo la geología es capaz de maravillar a toda persona que recorra sus senderos.
En Pequeños Templos del Buen Comer nos vamos a Villena a un restaurante que lleva poco tiempo pero que está dando mucho de qué hablar. Se trata de "Cistoria" y se encuentra en el centro de la ciudad.
En Viajero Digital hablamos de las visitas virtuales a muchos municipios de la Comunitat Valenciana y para terminar las recomendaciones de nuestro compañero de Cadena SER Javier Gregori en "Viaja, Come, Baila".