La concejalía de Cambio Climático y Centros educativos de Villena organizan REMUSEO, la 1ª feria de la Sostenibilidad
La iniciativa ha sido presentada por el concejal Antonio Pastor y persigue tomar conciencia de los efectos del cambio climático y en la medida de lo posible, evitar la progresiva degradación del planeta

Momento de la presentación de la actividad / Foto. Radio Villena SER

Villena
La Casa del Festero y el Patio festero acogerán del jueves 20 al sábado 22 de abril la primera feria de la sostenibilidad. Ideada desde el pasado octubre no se ha podido realizar hasta ahora, y se realiza en coordinación con los centros educativos que respondieron al llamamiento del concejal de cambio climático, para exponer públicamente fuera de sus instalaciones los trabajos que se están llevando a cabo en el curso escolar en torno al cambio climático y sus efectos
La iniciativa tiene un primer objetivo: el que los más jóvenes sigan siendo los que piloten el cambio de hábito en sus familias depositando los residuos de la forma más idónea posible. Ese es un gran paso. El futuro es suyo, y son los primeros interesados en conservarlo.
Esta feria cuenta con la colaboración de la Junta Central de fiestas, que cede sus instalaciones a esta iniciativa municipal de la concejalía de medio ambiente. El jueves y viernes se expondrán maquetas y paneles y otros trabajos realizados en la Casa del Festero, mientras que el sábado por la mañana habrá una pequeña feria en el Patio Festero, y animación a cargo de la empresa local Torbellino.

Cartel de la actividad / Foto. Agencia Ternura

Cartel de la actividad / Foto. Agencia Ternura
Han sido los centros La Encarnación y el Navarro Santafé los que han respondido a la propuesta de la concejalía, mostrando al resto de Villena cómo trabajan un tema que además forma parte del temario del curso escolar en el marco de los ODS, los objetivos de desarrollo del planeta. Juana María Ferriz, profesora de La Encarnación indicaba que los trabajos mostrarán el compromiso de los chicos y chicas del centro con el futuro del planeta
La iniciativa municipal ha tenido el cartel realizado por la agencia publicitaria local “Ternura”, que ha trabajado en una imagen moderna a la que se ha puesto de nombre REMUSEO
En próximos días se ofrecerán más detalles de esta iniciativa, a la que el concejal de medio ambiente Antonio Pastor ha hecho un llamamiento a los empresarios locales que quieran colaborar con ésta y otras propuestas en el futuro

Momento de la presentación de la actividad / Foto. Radio Villena SER

Momento de la presentación de la actividad / Foto. Radio Villena SER

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.