Sociedad | Actualidad

Así es la nueva ruta turística por Patraix diseñada por el Ayuntamiento de València

El recorrido recoge doce puntos estratégicos de alto valor patrimonial e histórico

Barrio obrero Ramón de Castro en Patraix / Ayuntamiento de València

Barrio obrero Ramón de Castro en Patraix

València

La concejalía de Turisme en el Ayuntamiento de València ha diseñado una ruta turística por el distrito de Patraix que incluye doce puntos de interés patrimonial que permiten hacer un recorrido por el pasado agrario, el vestigio industrial, el patrimonio arquitectónico y el centro histórico de la zona.

Se trata de la plaza de Patraix, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el núcleo histórico, la acequia de Favara, la fábrica de la Battifora, el grupo de viviendas de la Mare de Déu dels Desamparats, el Convento de Jesús, la iglesia de Santa María de Jesús, las viviendas obreras de Ramón de Castro, las esculturas de l'Hort de Pontons, los edificios de la dependencia mercantil y la rememoración de la línea de ferrocarril a Utiel y Llíria en la calle de Tres Forques.

Este trazado propone un viaje por el Patraix medieval de la época de Jaume I, los orígenes agrarios vinculados a la huerta, los vestigios de la Guerra de Sucesión y las esculturas de Ponzanelli, la industrialización progresiva del siglo XIX y el recuerdo de las líneas de tren que atravesaban el distrito.

Los elementos de la ruta se marcarán en las próximas semanas con una señalética que estará disponible en valenciano, castellano e inglés. Además, las placas incluirán un código QR para que los visitantes puedan consultar y ampliar la información en cada una de las localizaciones.

La de Patraix es la tercera ruta organizada por el gobierno municipal, después de las que ya están señalizadas en la Malva-rosa y Benimàmet y Beniferri.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00