El trasvase de Ciudadanos al PP
Los modus operandi son de los más variados y van desde el que sin pudor alguno cae en el transfuguismo de libro hasta el que con mayor ética abandona la formación naranja sin tener cargo entre los populares hasta después de los comicios

La Firma de Bernardo Guzmán (14-04-2023)
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Hoy les hablo de trasvases pero no del desechado del Ebro o el del Tajo-Segura y sus recursos judiciales. Me centro en el de militantes y dirigentes de Ciudadanos que van o vuelven al PP sin esperar a la Navidad como en el anuncio sino a pocas semanas de las elecciones. Los modus operandi son de los más variados y van desde el que sin pudor alguno cae en el transfuguismo de libro hasta el que con mayor ética abandona la formación naranja sin tener cargo entre los populares hasta, como mínimo, después de los comicios. La huida podría ser mayor pero el PP solo quiere compensar a unos pocos para no desplazar a demasiados de los suyos.
Más información
Además, para ser justos, más de uno ha resistido ante tentadoras ofertas. En cualquier caso, lo importante será la decisión de los, nada más y nada menos que 466.000 valencianas y valencianos que les votaron hace cuatro años y comprobar en qué porcentaje mantienen su apoyo a Ciudadanos o se trasvasan modificando su caudal a derecha o izquierda, bien sea al PP o al PSPV o incluso, en menor medida, a Vox y Compromís.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana