Cs Dénia recurre el pleno de aprobación del Plan General y el PP también estudia impugnarlo
La aprobación del expediente conllevó la inclusión de varias cláusulas impuestas por Administraciones Supramunicipales que fueron rechazadas por la oposición en bloque

Vistas de Dénia desde el Castillo. / Miriam Pagán

Dénia
No se han hecho esperar las reacciones políticas ante la aprobación inicial del Plan General Estructural, en el pleno extraordinario del pasado 6 de abril.
Ciudadanos
Por un lado, Cs ha presentado, esta mañana, un recurso de reposición contra dicho acuerdo plenario.
En un comunicado de prensa remitido posteriormente señalan que:
"En el Pleno de la corporación municipal celebrado el pasado día 6 de abril, todos los presentes observamos con estupor como el equipo del PSOE aprobaba en solitario y con la oposición unánime de todos los partidos de la oposición una propuesta de Plan General Estructural que nos hipotecaba gravemente el futuro a todos los dianenses.
Varias cláusulas venían, tal como nos explicaba la concejal de Urbanismo Mª José Ripoll, impuestas desde la Generalitat Valenciana a modo de condición necesaria para la aprobación del Plan presentado. Sucede que son clausulas absolutamente excesivas e inadmisibles para cualquier corporación que se considere defensora de su ciudadanía:
1. En primer lugar, la Cláusula de exoneración de responsabilidad patrimonial impuesta por la Generalitat en caso de responsabilidad patrimonial. En caso de haber algún trámite urbanístico en el que se vean involucradas competencias autonómicas, la Generalitat no puede exonerarse dejándole toda responsabilidad al ayuntamiento. Y resulta poco creíble la argumentación de la concejal aduciendo que si finalmente se incluye esta propuesta tomaran acciones legales en contra de la Conselleria. Y entonces, ¿para qué la aprueban? ¿Es un sí pero no?
2. En segundo lugar la inclusión de la propuesta de deslinde del litoral de Costas en el PGE. Toca recordar al equipo de Gobierno que ellos mismos ya han aprobado por unanimidad dos mociones en contra de ese deslinde, y ahora vuelven a hincar la rodilla admitiendo ese deslinde sin defender ni a sus vecinos, ni a los acuerdos tomados por unanimidad en el Pleno Municipal.
3. Y en tercer lugar la ubicación de un cuarto instituto en lo que debería ser el Bosc de Diana. Se debería reconsiderar la ubicación ya que posiblemente sea más acertado acercarlo al Campus Universitario y no ubicarlo en el Pulmón Verde que todos los dianenses estamos esperando y del que tanto han alardeado.
Aparte de esas condiciones impuestas, se aprobó la modificación en la calificación de la Finca de la Baronesa como suelo urbano anteriormente calificado como suelo rústico. Cabe destacar que esta finca cuenta en su interior con un jardín protegido por su elevado valor botánico, que debería garantizar su supervivencia.
Con el recurso de reposición presentado por CS, pretendemos parar la tramitación del PGE tal como se redactó y dar al equipo de gobierno la oportunidad de recapacitar y alinearse con la inmensa mayoría de la ciudadanía. No se nos puede meter una hipoteca de por vida a todos solo porque se pretende tener aprobado in extremis un PGE.
“Por todo ello, SOLICITAMOS del Excmo. Ayuntamiento de Dénia tenga por presentado este escrito y por hechas las anteriores manifestaciones, admitiéndolo a trámite y teniendo por interpuesto RECURSO DE REPOSICIÓN frente al acuerdo del Pleno Municipal que se impugna, relativo a la Aprobación provisional de la versión final del Plan General Estructural, adoptado el pasado 6 de abril de 2023, a fin de su declaración de nulidad al amparo de lo previsto en el art. 47.1.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o, subsidiariamente, se anule dicho acto en virtud de lo previsto en el art. 48 del mismo texto legal, reponiéndose las actuaciones al momento inmediatamente anterior a la votación objeto de impugnación.”
Partido Popular
Mientras que el PP de Dénia estudia una posible impugnación de ese mismo acuerdo plenario. Así se lo indicaba la candidata popular a la alcaldía dianense, Pepa Font a los vecinos afectados por el deslinde de Costas, en una reunión mantenida esta semana, que es una de las cláusulas incluidas en la aprobación del PGE. En el encuentro, Font estuvo acompañada por Elisa Díaz, diputada del PP en Les Corts, delegada en temas medioambientales y ordenación del territorio, que ha mostrado su total rechazo a esta aprobación encubierta del Deslinde tramitado por el Departamento de Costas del Gobierno Central.
Font comentaba a los vecinos afectados por el deslinde que “a parte de las deficiencias que podemos considerar que hubo en la celebración del propio Pleno, lo que tenemos claro es que el acuerdo adoptado sobre la aprobación del Plan Estructural adolece de multitud de deficiencias, ante las cuales nunca debería haberse aprobado, empezando por los propios informes en contra del secretario y TAG, así como la falta de informe por parte de intervención.”
Pero ante todas las cuestiones más criticables, la más grave “es la falta de exposición pública del documento tras las numerosas modificaciones sustanciales que se han incorporado al mismo, y que priva del derecho de defensa a numerosas personas afectadas”, como ha destacado la diputada Elisa Díaz. También ha señalado que “la asunción de trámites que no son definitivos e incluso que ni siquiera se conocen, como el número exacto de afectados en los deslindes del litoral de Dénia, así como la falta de un informe que es preceptivo, y que se trate de asumir la responsabilidad patrimonial en la que pueda incurrirse al aprobarse este Plan, es aún más necesario.” Este informe de viabilidad económico-financiera debe incorporar la posible valoración económica que se pueda llegar a dar como consecuencia de la aprobación del Plan.
La candidata a la alcaldía indicaba que “estas deficiencias, entre otras, son cuestiones más que motivadas para anular la aprobación del Plan, que se aprueba con nocturnidad y alevosía hacia todos aquellos afectados que desconocen los perjuicios que les ocasiona este Plan". Por ese motivo, el PP no va a consentir la continuidad de este atropello sin plantar batalla legal, en defensa de los intereses de Dénia y en concreto de muchísimas personas que ignoran el alcance que hacia sus propiedades puede llegar a tener, y se les ha trasladado a los vecinos afectados por este sinsentido, que se ha puesto en manos de los servicios jurídicos del Partido Popular las posibles acciones legales a emprender a partir de ahora.