Sociedad | Actualidad

Se cumplen 30 años del asesinato de Guillem Agulló en Montanejos

Murió a los 18 años de una puñalada asestada por uno de los integrantes de un grupo de neonazis mientras estaba de acampada.

Homenaje a Guillem Agulló realizado por el Centre Social Terra este sábado en Benimaclet, antes del ataque con líquidos corrosivos. / CENTRE SOCIAL TERRA

Homenaje a Guillem Agulló realizado por el Centre Social Terra este sábado en Benimaclet, antes del ataque con líquidos corrosivos.

Castellón

Las redes sociales se han llenado de mensajes de recuerdo del joven de Burjassot (Valencia), muchos de ellos acompañados de la frase "ni olvido ni perdón" y de la imagen de Guillem Agulló junto a un ramo de claveles rojos.

Más información

El president de la Generalitat, Ximo Puig,ha señalado que Guillem tendría tendría hoy 48 años, pero "el fanatismo violento le robó la vida" hace tres décadas, y ha reivindicado que es "un símbolo que el pueblo valenciano nunca tiene que olvidar".

El diputado de Compromís en el Congreso Joan Baldoví ha señalado que "frente al fascismo y su impunidad ni olvido ni perdón"; ha expresado su cariño a la familia de Guillem y ha reivindicado su lucha.

La Audiencia Provincial de Castellón condenó por un delito de homicidio, en mayo de 1996, a 14 años de prisión al autor material de la puñalada que acabó con la vida de Agulló y absolvió a otros cuatro jóvenes que también fueron acusados de esta muerte.

La resolución judicial no recogió que la pelea que concluyó con la muerte de Agulló estuviera originada por motivos políticos o ideológicos, como alegaron las acusaciones y el fiscal. Según la sentencia, el origen del enfrentamiento fue "un intercambio de miradas de recelo, burla, o provocación", y se descartó el asesinato.

Los sonidos de Radio Castellón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00