Balance "inestable" para el sector pesquero de Castellón
Las nuevas normativas y el cambio climático amenazan a la rentabilidad de las embarcaciones
Castellón
El sector pesquero de la provincia de Castellón califica el inicio del año como "inestable" y con la incertidumbre de cómo afectarán los nuevos cupos y directivas europeas sobre pesca. Además aseguran que el cambio climático está afectando ya a la biodiversidad de las especies que se pescan en aguas castellonenses.
Las nuevas directivas europeas reducen los días de captura y, con menos días de trabajo y con el alza general de los costes de producción, el sector ve con preocupación el descenso de rentabilidad de la pesca. El secretario general de la Federación de Pesca, Coincopesca, Manuel Albiol, ha señalado a Radio Castellón que la inestabilidad ha marcado el primer trimestre del año
El secretario general de la Federación de Pesca, Coincopesca, Manuel Albiol, sobre la "incertidumbre" en el sector pesquero
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pescado ha sido uno de los alimentos que también ha sufrido un aumento de sus precios en la cesta de la compra. Albiol asegura que no se puede responsabilizar al pescador de los altos precios que paga el consumidor final.
El secretario general de la Federación de Pesca, Coincopesca, Manuel Albiol, sobre los precios.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El secretario general de Coincopesca asegura que el cambio climático está afectando al número de capturas que se realiza en el mar y algunas especies está sufriendo cambios en su reproducción. Por último, Albiol confía que la próxima campaña de pesca del atún rojo que comienza el 10 de abril sea una buena campaña que dé oxígeno al sector.