Sociedad | Actualidad

Elche conmemorará el Día del Pueblo Gitano el próximo 12 de abril con multitud de actividades

El mismo día se procederá a la lectura el manifiesto, se homenajeará a varias figuras representativas de la comunidad gitana y se podrá disfrutar de las actuaciones musicales de Miguel Fernández Amador o Luna de Plata en el Gran Teatro de Elche

Mariano Valera, concejal de Igualdad de Elche junto a representantes de entidades locales del Pueblo Gitano

Mariano Valera, concejal de Igualdad de Elche junto a representantes de entidades locales del Pueblo Gitano

La concejalía de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas ha presentado este martes los actos que se van a realizar con motivo del día 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano. Al coincidir este año con el sábado santo, los actos principales tendrán lugar el próximo 12 de abril en el Gran Teatro de Elche por su gran capacidad para acoger a los participantes.

El mismo día 8 se izará la bandera del Pueblo Gitano en el Paseo de la Estación y permanecerá allí hasta el día 12. Asimismo se iluminará el Molí Real de azul, verde y rojo, colores de la bandera gitana, se colgará una bandelora en el balcón del Ayuntamiento y se publicitarán los actos de conmemoración del día del Pueblo Gitano en las traseras de los autobuses.

Ya el día 12 de abril se celebrará el acto central que contará, entre otras cosas, con la lectura del manifiesto elaborado por las propias entidades que conforman la Comisión Local del Pueblo Gitano y que será leído por un alumno y una alumna de Kumpania (Servicio socioeducativo especializado en la infancia, adolescencia y juventud gitana y su entorno social y familiar, integrado en la Red Pública Valenciana de Servicios Sociales). Se les hará, además, un homenaje a dos personas representativas del Pueblo Gitano: Constantino Amador Vargas y Carlos Torres Cortés, más conocido como “El Fandango”. Tras los homenajes, se cantará el himno del Pueblo Gitano, el 'Gelem Gelem' y se dará paso a las actuaciones musicales de artistas gitanos referentes como Miguel Fernández Amador y el grupo Luna de Plata. Una vez finalicen las actuaciones se dará paso a la tradicional bajada al río donde la comunidad gitana ilicitana tirará pétalos al Vinalopó.

Actuaciones que se organizan por parte de las entidades que forman parte la mesa de trabajo local del Pueblo Gitano de Elche junto a la concejalía de Igualdad con el objetivo de visibilizar la cultura y la historia gitana así como para seguir reivindicando el trato digno e igualitario de esta comunidad.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00