Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Paco Muñoz ya es Hijo Adoptivo de Dénia

El cantautor valenciano recibía un caluroso homenaje de la ciudadanía dianense, que llenaba el auditorio del Centro Social

Foto de familia de la corporación municipal, Paco Muñoz y familiares. / Mïriam Pagán

Foto de familia de la corporación municipal, Paco Muñoz y familiares.

Dénia

Paco Muñoz ya es Hijo Adoptivo de Dénia. Con este nombramiento, la capital de la Marina Alta ha querido demostrar el cariño que siente por el cantautor valenciano tan vinculado con la ciudad. Un cariño mutuo, como bien se puede desprender de las palabras que el propio Muñoz dejaba plasmadas en el Libro de Honor del Ayuntamiento: “t’estime Dénia, t’estime amb desig d’enamorat. T’estime tant que voldria fer de la cançó un abraç”. Palabras que fueron seguidas de la entrega de un facsímil del título de ciudad y la insignia de oro, por parte del alcalde, Vicent Grimalt.

Paco Muñoz firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Dénia.

Paco Muñoz firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Dénia. / Míriam Pagán

Paco Muñoz firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Dénia.

Paco Muñoz firmando en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Dénia. / Míriam Pagán

Seguidamente comenzaba el acto de homenaje, que comenzaba con la interpretación del cuarteto conformado por Aitana Ferrer, Ina Martí, Xavi de Bétera y Josep Aparicio ‘Apa’; acompañados al piano por Enric Murillo, y en el que además de mucha música (con las composiciones del propio Muñoz) se respiró sentimiento, aprecio, amistad y admiración.

Conducido por el periodista y escritor Toni Reig, se proyectaba un audiovisual en el que se realizaba una “ruta guiada por aquella Dénia que vivió Paco Muñoz cuando en 1988 se viene a vivir aquí con su compañera Pepa”, de la mano de buenos amigos y amigas que recuerdan “cómo se integra Paco en el día a día de la ciudad y la vive plenamente, y aquí compone música y escribe canciones y él y Pepa se hacen dianenses”.

Posteriormente, el homenajeado subió al escenario y dialogó durante unos minutos con Reig; tras los cuales subieron al escenario el alcalde Vicent Grimalt y el concejal de Cultura e instructor del expediente de nombramiento, Raúl García de la Reina.

El munícipe resaltaba que “nadie ha contado y cantado como Paco Muñoz el sentimiento que a los dianenses nos vincula a nuestra tierra de una manera apasionada”, y expresaba el sentimiento de los centenares de personas que llenaron el auditorio del Centro Social al agradecer a Muñoz “habernos escogido para ser tu hogar, tu inspiración, refugio y familia. Gracias por tu enorme y generosa implicación en la vida cultural y asociativa de nuestra ciudad. Gracias por haber sido siempre, tan, tan de Dénia”.

Por su parte, García de la Reina procedía a la lectura de un extracto del acta de nombramiento.

Acto seguido el alcalde acompañado por Vicent Pastor, un gran amigo y admirador dianense, entregaban el diploma que le acredita como Hijo Adoptivo de Dénia.

Entrega del diploma acreditativo como Hijo Adoptivo de Dénia, por parte de Vicent Pastor, amigo de Paco Muñoz.

Entrega del diploma acreditativo como Hijo Adoptivo de Dénia, por parte de Vicent Pastor, amigo de Paco Muñoz. / Cadena SER

Entrega del diploma acreditativo como Hijo Adoptivo de Dénia, por parte de Vicent Pastor, amigo de Paco Muñoz.

Entrega del diploma acreditativo como Hijo Adoptivo de Dénia, por parte de Vicent Pastor, amigo de Paco Muñoz. / Cadena SER

Muñoz cantó una de sus composiciones ante el público, y dedicó unas palabras posteriores:

“He escrito y he cantado para que me quieran.

Posiblemente para cambiar el mundo y que el mundo no me cambiara a mí.

O, puede ser, por no encontrarme solo.

También escribo y canto a veces para que no se mueren los lugares y la gente que me amo locamente.

Preservo así esos lugares y esa gente contra las peripecias injustas del olvido.

Lo último que me gustaría perder es la lealtad a los míos, la posibilidad de rectificar a tiempo si me equivoqué algún día.

Quiero acabar con las palabras de un dianense, amigo de Luis Eduardo Aute y que son las que siento en este momento:

Xé quin gust, xé què bé, xé què bo”.

También actuó el coro infantil y juvenil EnCantem, dirigido por Pepa Álvarez, quien expresó a Paco Muñoz el compromiso de continuar con el legado que ha dejado “y que tiene un valor inestimable para los niños y niñas”. Y la Agrupación Artística Musical de Dénia, que cerró el acto interpretando El vell Montgó, la composición que se ha convertido en “el himno incuestionable de la ciudad”, en palabras del alcalde, y que coreaba todo el auditorio puesto de pie.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00