Sociedad | Actualidad

El sindicato médico mantiene la huelga porque quieren "garantías en los límites" de las agendas y critican las guardias

Según la Conselleria de Sanitat, la jornada trascurre "con normalidad y con un mínimo impacto asistencial"

Archivo - Un trabajador sanitario sostiene una pancarta durante una concentración sanitaria / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Un trabajador sanitario sostiene una pancarta durante una concentración sanitaria

València

El sindicato médico CESM ha celebrado este lunes su segunda jornada de huelga. El sindicato mantiene los paros, que estaban previstos para el primer lunes de marzo, abril y mayo, porque quieren "garantías" sobre lo acordado respecto a las agendas y critican las guardias. El mes pasado la Conselleria firmó un convenio con los otros cinco sindicatos que tienen representación en la mesa sectorial.

El presidente del CESM, Víctor Pedrera, señala que ellos son los representantes de los profesionales médicos porque "no se sienten representados" por Comisiones Obreras, UGT y CSIF, los tres de clase que participan en la mesa sectorial. Pedrera critica que no puede ser que los médicos hagan hasta quince guardias porque "las plantillas sean insuficientes" y quiere garantías del límite de agendas acordado: "Ni siquiera se ha dejado claro el periodo de tiempo en el cual se va a implantar".

El sindicato CESM quiere "garantías para que el límite a las agendas sea real"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Conselleria y el CESM se reunirán este martes y, según el presidente del sindicato, irán "de buena fe" para alcanzar acuerdos. Pedrera añade que si desde Sanitat "acceden a demandas sensatas desde el punto de vista económico y organizativo" ellos no tienen ningún interés en mantener los paros.

El CESM cifra el seguimiento en la Atención Primaria en un 70 %, similar a la de hace un mes; la Conselleria fija el seguimiento total en un 6 %, un punto menos. La jornada, defienden desde Conselleria, transcurre "con normalidad y con un mínimo impacto asistencial en el sistema sanitario público".

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00