Sociedad | Actualidad

Elche acoge un congreso pionero en toda España en torno al derecho y la inclusión del pueblo gitano en la educación

Lo organiza la Asociación Gitana Ilicitana y la Universidad Cardenal Herrera CEU

Congreso estudiantes Gitanos Elche

Congreso estudiantes Gitanos Elche

Elche

La ciudad de Elche ha acogido este viernes el I Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios Gitanos. En concreto, la sede de Carmelitas de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha congregado a más de un centenar de alumnos y alumnas para fomentar la inclusión de este colectivo a los estudios superiores.

El acto, organizado por la Universidad Cardenal Herrera CEU y la Asociación Gitana Ilicitana, ha contado en su inauguración con el alcalde, Carlos González, el concejal de Derechos Sociales, Mariano Valera, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, el director general de Igualdad en la Diversidad de la Generalitat Valenciana, José de Lamo, y el presidente de la Asociación, Isaac Motos.

González ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento para continuar trabajando con determinación en todo lo que signifique promover la igualdad, remover barreras, luchar contra la discriminación y combatir la estigmatización del pueblo gitano. Por su parte, Isaac Motos ha agradecido el trabajo común de las administraciones y ha destacado que “esta jornada pretende ser un encuentro de intercambio de experiencias, visibilización, reivindicación e interacción”. Asimismo, Motos ha pedido a los cargos públicos a que se comprometan para que este congreso se celebre anualmente y que apuesten por iniciativas como esta.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado también en la inauguración del I Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios Gitanos, donde ha destacado el papel de “avanzadilla” de estos jóvenes para romper barreras, “convirtiéndose en una referencia y un ejemplo muy importante para muchos otros”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00