Nuevo paso para la consecución del nuevo Conservatorio Profesional de Música Tenor Cortis de Dénia
La Generalitat Valenciana ha firmado el programa de necesidades para la construcción de esta futura infraestructura, que ya ha remitido al Ayuntamiento para que saque a licitación la obra
Conservatorio Profesional de Música Tenor Cortis de Dénia. / Cadena SER
Dénia
Un paso más de cara a la consecución de unas instalaciones muy reclamadas y demandadas históricamente, por la comunidad educativa: la construcción del nuevo conservatorio profesional de música Tenor Cortis de Dénia. Y es que la Generalitat Valenciana ha firmado el programa de necesidades para la construcción de estas futuras instalaciones educativo-musicales.
De hecho, según se explica en un comunicado de prensa remitido por el propio Conservatorio dianense, tres directores generales ya han estampado su firma en este programa de necesidades. Son los de Infraestructuras Educativas, Víctor García; de Centros Docentes, José Joaquín Carrión; y de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Manuel Gomicia. Fue el pasado 7 de marzo.
Ahora este programa de necesidades se ha librado al Ayuntamiento dianense para que, en la siguiente fase del Pla Edificant, saque a licitación la construcción del nuevo edificio ubicado en la parcela donde hasta ahora se ubica el Colegio de Educación Especial Raquel Payá. Esta futura construcción contará con 39 aulas, auditorio de 400 metros cuadrados, 8 cabinas de estudio, laboratorio multimedia, biblioteca, entre otras dependencias.
En el comunicado se recuerda cronológicamente sus inicios, desde que el 11 de noviembre de 1983 empezara a funcionar la Escuela Comarcal de Música, Canto y Danza. Posteriormente, fue derivando en la integración como Conservatorio en la red de centros públicos de la Generalitat en marzo de 1991. La ampliación al Grado Medio y la ampliación a las principales especialidades instrumentales se logró en junio de 1995 y al fin llegó la especialidad de Canto que otorga la importancia del nombre que toma, el Conservatorio Profesional de Música Tenor Cortis, en el curso ’19- ‘20.
Se indica que es el conservatorio de referencia de la comarca, donde muchos profesionales se han formado, señalan, “dinamizando la actividad musical en nuestras tierras y mucho más allá”, afirmando que “no se entiende ya la Marina Alta sin nuestro conservatorio”.
No obstante, también se hace referencia a las necesidades constructivas, ya que han sido “una carencia históricamente perpetuada”: primero en la Casa Municipal de Cultura, después en la Casa de la Marquesa y últimamente, hasta la actualidad, en el edificio de la calle Temple de Sant Telm (antiguos juzgados), “donde los estudiantes y el profesorado se esfuerza y trabaja de lo lindo”, apuntan, “para que el alumnado sufra lo menos posible las deficiencias de un edificio que se nos queda pequeño, inadaptado, impropio y obsoleto”.
Desde el Conservatorio Tenor Cortis se agradece “todo el esfuerzo a las instituciones: Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Dénia, para sacar adelante este proyecto. Dentro de la partitura no solo hemos avanzado unos compases más allá, sino que, como en una sonata, hemos cambiado de movimiento. La cosa parece que avanza. Ahora no volamos más calderons, signo musical de espera que hemos tenido sobre nuestro jefe durante muchas décadas. Queremos que esta partitura esté sólidamente construida, que todo esté muy afinado y que, más pronto que tarde, este movimiento acabe y pasamos al siguiente, un Presto que nos lleve al final deseado por toda la comunidad educativa: ver el edificio en pie y adecuado para atender como es debido a tanta gente deseosa de aprender música. Todos nos lo merecemos”.