Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Ocio y cultura

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes

Los trabajos tratan de restaurar su belleza ornamental con el reto de intervenir las zonas afectadas por el incendio de 1936

València

Desde junio de 2021, un equipo del Instituto de Restauración del Patrimonio y del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València (UPV) trabaja día a día para restaurar la Iglesia de los Santos Juanes, de alto valor patrimonial.

Y es que fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional tanto por las pinturas de Palomino -las de mayor superficie realizadas por el cordobés- como por la intervención escultórica y ornamental llevada a cabo por Bertesi y Aliprandi.

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes / UPV

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes / UPV

Ultrasonidos, biolimpieza y tratamiento digital de imágenes

En el proceso de restauración se están utilizando diferentes tecnologías, como el tratamiento digital de imágenes, la biolimpieza de bacterias entrenadas para la restauración de obras de arte y ultrasonidos y foto-ablación láser que permiten actuar sobre aquellas partes más afectadas por el paso del tiempo.

Partes que, precisamente, se centran en torno al gran incendio sufrido en 1936 y que plantea -en palabras de la profesora emérita y coordinadora del proyecto, Pilar Roig- un "reto" a los restauradores: el de recuperar su belleza ornamental "respetando al máximo las huellas de la historia".

Pilar Roig: "Hemos sido muy respetuosos con las huellas de la historia"

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Santos Juanes nos va a sorprender a todos. Porque, que después del terrible incendio de 1926, consigamos recuperar parte del original de Palomino, gracias a nuestro trabajo y a las nuevas tecnologías, ya nos está deparando gratas sorpresas", ha afirmado.

Equipo multidisciplinar

El proyecto, que cuenta con la financiación de la Fundación Hortensia Herrero, aglutina a un amplio equipo multidisciplinar, de ámbitos tan diversos como la ingeniería topográfica -para las labores de georreferenciación-, arquitectos, documentalistas, biólogos y restauradores.

"En total, el proyecto reúne a cerca de treinta especialistas que están trabajando de forma absolutamente coordinada. Esto está haciendo posible cumplir con las expectativas previstas, siendo la restauración muy compleja", ha asegurado Roig.

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes / UPV

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes

La Universitat Politècnica de València recupera "las huellas de la historia" de la Iglesia de los Santos Juanes / UPV

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00