Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios | Actualidad
Nueva línea Alicante - Madrid

Viajar en alta velocidad a Madrid por 9 euros

Desde este martes, la operadora Ouigo pone a la venta los billetes para la nueva línea Alicante - Madrid, que comenzará a funcionar el 27 de abril

La directora general de Ouigo, Hèléne Valenzuela, y el director de Marketing, Federico Pareja, en el acto de apertura de la venta de billetes

La directora general de Ouigo, Hèléne Valenzuela, y el director de Marketing, Federico Pareja, en el acto de apertura de la venta de billetes / Omar Sancho Maestre

La directora general de Ouigo, Hèléne Valenzuela, y el director de Marketing, Federico Pareja, en el acto de apertura de la venta de billetes

Alicante

Desde hoy se pueden comprar billetes para viajar en alta velocidad a Madrid por 9 euros. La operadora Ouigo ha abierto este martes la venta de pasajes para los trenes de la línea Alicante - Madrid, con parada también en Albacete. Trenes que comenzarán a operar el próximo 27 de abril.

Operarán 4 trenes diarios, dos de ida y dos de vuelta, con una capacidad de 1.000 personas cada viaje ya que se trata de vagones de dos plantas, lo que hace mucho más eficientes y rentables los trayectos y permite abaratar los billetes. Cada semana se pondrán a la venta 28.000 plazas.

Un operario de Ouigo recibiendo el primer tren de la operadora que llega a Alicante

Un operario de Ouigo recibiendo el primer tren de la operadora que llega a Alicante / Omar Sancho Maestre

Un operario de Ouigo recibiendo el primer tren de la operadora que llega a Alicante

Un operario de Ouigo recibiendo el primer tren de la operadora que llega a Alicante / Omar Sancho Maestre

Por norma general, esos billetes costarán 9 euros, pero habrá también una tarifa plana para niños de 4 a 13 años a 5 euros y los menores de 0 a 3 años viajarán gratis. Se pretende convertir la alta velocidad en un medio de transporte accesible para todo el mundo.

El director de Marketing de Ouigo, Federico Pareja, destaca la importancia de la nueva línea ya que, allá donde comienzan a operar, la media del coste por trayecto de todos los operadores baja un 40 %, por lo que es muy positivo para los usuarios.

Pero estas tarifas no se pueden mantener si no se ajustan los gastos, disparados por los costes energéticos y por la tarifa que cobra Adif por el uso de los trazados ferroviarios. Por ello, la directora general de Ouigo, Hèléne Valenzuela, pide colaboración al Gobierno central para "democratizar la alta velocidad".

Hèléne Valenzuela, directora general de Ouigo, pide la ayuda del Gobierno para abaratar el canon por el uso de las plataformas ferroviarias

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este sentido, a preguntas de los medios, destaca que no es posible parar en paradas intermedias como Villena o Cuenca porque se trata de un servicio público que ya cubre Renfe gracias a las subvenciones estatales.

Tren de Ouigo en la estación Término de Alicante

Tren de Ouigo en la estación Término de Alicante / Omar Sancho Maestre

Tren de Ouigo en la estación Término de Alicante

Tren de Ouigo en la estación Término de Alicante / Omar Sancho Maestre

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00