Uso cultural para el antiguo 'Almacén de los Ingleses' de Dénia
El Ayuntamiento de Dénia alquila, 1.000 metros cuadrados de este edificio ejemplo de la época dorada de la pasa en la ciudad, para darle un uso multifuncional

Visita al espacio del 'Almacén de los ingleses' que se dedicará a uso cultural, multifuncional. / Míriam pagán

Dénia
Preservar y mantener el conocido 'Almacén de los ingleses', dándole un uso cultural. Este es el objetivo del Ayuntamiento de Dénia con el nuevo proyecto que ha presentado, esta mañana, in situ. Parte de este almacén, emblema de la época dorada del comercio y exportación de la pasa en la ciudad, se destinará a usos culturales.
Este edificio data de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y es un testimonio importante de lo que fue el motor económico de la ciudad en aquella época: la pasa.
El Consistorio ha llegado a un acuerdo con la familia Martí (propietaria del inmueble) para destinar 1.080 metros cuadrados de este almacén a espacio cultural, multifuncional, con sala de exposiciones y conferencias conjuntas. Su acceso será por Cándida Carbonell.
El alcalde, Vicent Grimalt y el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina han visitado esta mañana el inmueble, acompañados por miembros de la familia propietaria: Koke, Amparo, Tino y Poto Martí.
Grimalt ha explicado que el Ayuntamiento ha alquilado por 25 años a la familia esos algo más de 1.000 metros cuadrados (una cuarta parte de toda la superficie del 'almacén de los ingleses'), que son los que se dedicarán a usos culturales.
El munícipe ha resaltado la importancia de recuperación de este espacio, ya no solo por la carencia de infraestructurales culturales en el municipio, sino por lo que representa conservar y mantener es espacio emblemático para la ciudad como es este almacén. La intención municipal es poder conservarlo tal cual estaba en su día. Y es que conserva la cubierta original, de cañizos y vigas de madera con estructura de acero en forma de tijera. También mantiene las fachadas originales.
En nombre de la familia, Tino Martí ha incidido en que se trata de un edificio representativo de Dénia, ejemplo de la época dorada del comercio y la exportación de la pasa. Y ha señalado la satisfacción para la familia porque “pueda volver a la sociedad de Dénia”.
En un primer momento, la propietaria fue una cooperativa inglesa, y tras la guerra, explica Martí, cuando el comercio de la pasa dejó de ser rentable, debido a la crisis de la filoxera) se vendió a la familia Martí, que continuaron durante "unos 20-25 años más esta actividad", ya no solo de pasa, sino también de otras frutas, como naranjas.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...