Sociedad | Actualidad

Ribó crea una unidad de guardaespaldas en la Policía Local de València

Así consta en una resolución firmada por el alcalde Joan Ribó el pasado 21 de marzo, a poco más de dos meses de las elecciones municipales

Joan Ribó, en un acto reciente de la Policía Local de València / Ayuntamiento de València

Joan Ribó, en un acto reciente de la Policía Local de València

València

El alcalde de València, Joan Ribó, quiere crear una nueva Unidad de Protección de Autoridades en la estructura de la Policía Local. Así consta en una resolución firmada por el propio alcalde y el secretario municipal el pasado 21 de marzo, a poco más de dos meses de las elecciones municipales.

La nueva unidad se integrará en la Unidad de Convivencia y Seguridad de la Policía Local de València y "estará formada por oficiales y agentes que dependerán funcionalmente directamente de la Alcaldía y orgánicamente de los mandos de la Unidad de Convivencia y Seguridad".

En la resolución, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, se explica que la Unidad "tendrá encomendadas las funciones propias del Cuerpo de la Policía Local, atendiendo especialmente a las relacionadas con la protección de las autoridades de las corporaciones Locales y la vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones".

En el documento se argumenta que "en los años 90, ante la necesidad de proteger a los ediles del Ayuntamiento de València en una coyuntura de potencial peligro y riesgo, fue creada la Sección de Escoltas que en la actualidad se encuentra integrada en la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS)".

Pasados muchos años desde aquellas especiales circunstancias, "es necesario reorganizar la estructura de este servicio, llevando a cabo una eliminación en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la actual Sección de Escoltas y la creación de una nueva función de protección de autoridades, a fin de ofrecer un mejor servicio por parte de los funcionarios que prestan este servicio preventivo, actualizando las compensaciones que procedan".

"La adscripción del personal a esta Unidad, se llevará a efecto mediante la correspondiente Orden del Cuerpo de la Jefatura de la Policía Local de Valencia, reservándose la Alcaldía la selección última de los candidatos", consta en la resolución en la que se añade que "los oficiales y agentes seleccionados o designados deberán realizar un curso de formación teórico-práctico de carácter interno impartido por el propio personal de la Policía Local de València, con el objeto de instruirles en las funciones específicas a desempeñar, habilidades sociales, métodos y estrategias pertinentes".

En la resolución se encomienda al comisario principal jefe del Cuerpo, para que ponga en marcha la nueva Unidad que, "atendiendo las especiales características de las funciones encomendadas la jornada de trabajo se realizara, con carácter general, de acuerdo con el Protocolo Horario vigente, en los turnos de mañana, tarde, y noche cuando proceda, con una cadencia de siete días trabajados, siete días descansados, con un régimen de fines de semana del cincuenta por ciento (50%), sin perjuicio de los acuerdos que pudieran alcanzarse en la Mesa General de Negociación".

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00