¿Nos manipulan con el cannabis?
Laura Fuentes de la UPCCA, Nacho González y Dario García de la UCA nos hablan de la alarma que ha provocado un titular en prensa sobre cuantos porros semanales suponen riesgo para la salud
![Laura Fuentes de la UPCCA, Nacho González y Dario García de la UCA](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20233%2F28%2F1680005215389_1680005299_asset_still.jpeg?auth=605e8bfebae25588c90e4e72744b2cafdf4ddb5b509c2691966529571ae695b4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Laura Fuentes de la UPCCA, Nacho González y Dario García de la UCA
16:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Parece que la prevención no es suficiente. Ahora también hay que estár muy atentos a como los medios de comunicación informan. O mejor dicho, que forma le dan a sus titulares para que el lector no malinterprete ciertas informaciones
Tras la publicación de un articulo en El HuffPost, las alarmas han saltado en las UPCCAS y UCAS debido a su titular: "La ciencia dictamina cuántos porros semanales suponen riesgo para la salud"
Para Laura Fuentes y Nacho Gonzalez, no hay duda de que, aunque el periódico solo ha querido informar de un estudio sobre el cannabis que ha sido llevado a cabo por investigadores del Clínic de Barcelona y del IDIBAPS, el titular puede llevar a engaño y sobre todo a que sirva de excusa para un consumo que ni siquiera siendo mínimo, es aconsejable para el ser humano.
Como indica Fuentes: "El artículo debe ser leído hasta el final y no quedarse con el titular"
Pueden leerlo a traves de este enlace: https://www.huffingtonpost.es/life/salud/ciencia-dictamina-porros-semanales-suponen-riesgo-salud.html