Sociedad

Bravo: "la previsión del tiempo en la zona del incendio es problemática y lo que más preocupa ahora es Montanejos y Montán"

Las previsiones meteorológicas no son buenas

Intervención Gabriela Bravo desde el Puesto de Mando Avanzado en Barracas

Intervención Gabriela Bravo desde el Puesto de Mando Avanzado en Barracas

08:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679662012001/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Castellón

El fuego declarado en jueves en Villanueva de Viver afecta ya a 3.000 hectáreas de superficie en un perímetro de 30 kilómetros, sigue activo --no está ni estabilizado ni perimetrado-- y con temor a una tarde en la que las previsiones meteorológicas no parecen favorables, con posibilidad de mayores rachas de viento y por las altas temperaturas en la zona, más propias del verano.

Así lo ha señalado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo. En estos momentos, se encuentran trabajando 18 medios aéreos --el máximo posible dada la gran cantidad de humo en la zona y para evitar que poner en riesgo la vida de los pilotos--, 420 terrestres y hay desalojadas 1.800 personas de ocho municipios y pedanías, sin que estén previstos nuevos desalojos, ni tampoco el de Cirat, como se había temido este viernes por la mañana.

Una mala práctica agrícola es la principal hipótesis del incendio entre Castellón y Teruel

Preguntada por si el origen del fuego podría deberse a alguna mala praxis agrícola, la consellera ha apuntado que no está confirmada y que los agentes de la Guardia Civil han incoado el correspondiente atestado y deben valorar todos los datos. "Hay alguna sospecha pero no conclusión" de las causas, ha manifestado.

La consellera ha alertado de que la previsión para esta tarde es "problemática" porque se prevé que entre las 14.00 y 17.00 horas vuelva a haber un cambio en la meteorología "con vientos de rachas mayores, entre 40 y 50 km/h y con las temperaturas prácticamente veraniegas, lo podría reactivar" esa complejidad.

Según la consellera, no hay constancia de que el fuego haya afectado a bienes y no ha llegado a las poblaciones, aunque ha justificado los desalojos en que "hay que actuar con tiempo de antelación suficiente para evitar daños a las personas".

Ahora, ha dicho, hay preocupación por la atención a los animales que han quedado en los municipios, pero ha indicado que esta situación se está canalizando a través del Puesto de Mando Avanzado (PMA) y de los alcaldes, con vistas a quien tenga que atender a sus animales o bien recoger medicación o cualquier necesidad lo hagan a través del PMA y acompañados por agentes de la Guardia Civil.

Hora 14 Castellón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00