Una nueva forma de explicar la historia y literatura del "valencià"
El escritor y profesor, Carles Fenollosa, presenta su libro "Irreductibles" en la Biblioteca Municipal de Xàtiva

Carles Fenollosa, autor del libro "Irreductibles", en "Hoy por Hoy"
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El próximo viernes, 24 de marzo de 2023, a las 19:30 horas, en la sala de adultos de la Biblioteca Municipal de Xàtiva, se presentará el libro Irreductibles: una història de la llengua i la literatura dels valencians, del profesor y escritor Carles Fenollosa. En el acto, además del autor, participarán el profesor Ximo Corts de la Asociación Amics de la Costera y Josep Daniel Climent, filólogo e historiador especializado en el estudio del valenciano y de la historia de la cultura valenciana.
En "Hoy por Hoy", el autor de "Irreductibles", Carles Fenollosa, ha explicado el origen de su obra literaria y los pensamientos que trata de transmitir con su libro. Además, Ximo Corts ha comentado en Radio Xàtiva el porqué de la elección de "Irreductibles" para el próximo "Converses a la Biblioteca".
La historia del "valencià"
El libro es un repaso "panorámico, irónico y provocador" de la historia de la lengua y de la literatura de los valencianos, desde la creación del Reino de València en el siglo XIII hasta nuestros días.


Editado por Drassana, es un "viaje fascinante por muchos aspectos olvidados de nuestro pasado", que revisa en parte las concepciones establecidas por Joan Fuster, a la vez que propone la lengua como elemento fundacional y eje vertebrador histórico del pueblo valenciano, junto a sus instituciones y la conciencia colectiva propia, vehiculada y promovida por su literatura.
Un nuevo Converses a la Biblioteca
La presentación de este libro está incluida dentro del ciclo "Converses a la Biblioteca" que periódicamente organiza la concejalía de biblioteca y este acto contaremos con la colaboración de la Asociación de Amics de la Costera-Institut d’Estudis Comarcals.
Las entrevistas del "Hoy por hoy"