Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Ópera en el Teatro Chapí con “Turandot” de Puccini.

Tras el concierto ofrecido este jueves 23 dentro del ciclo “Los jueves clásicos del Chapí” la programación continúa con esta ópera de Puccini producida por Ópera 2001. Bajo la dirección musical de Martin Mázik, la función cuenta con solistas internacionales, Orquesta y el Coro Lírico Siciliano. La cita es el sábado 25 de marzo a las 19’00 h.

Cartel de la opera Turandot / Foto. Teatro Chap

Cartel de la opera Turandot

Villena

Ópera 2001 pondrá en escena uno los títulos más emblemáticos en el ámbito de la ópera, una gran montaje escénico para el que la productora española ha cuenta con la coproducción de la Ópera de Massy (París).

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chap

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chap

Turandot se estrenó en la Scala de Milán el 25 de abril de 1926 con la peculiar circunstancia, de que el propio director, Arturo Toscanini, en la escena de la muerte de Liù, paró la orquesta y se dirigió a los asistentes al estreno diciéndoles: "Aquí se acaba la ópera del maestro, es en esta página cuando murió". El resto de la ópera fue compuesto, a partir de bocetos, por Franco Alfano, que respetó las ideas de Puccini. Giacomo Puccini dio un ambicioso paso en la adaptación de su estilo a las nuevas corrientes musicales. En Turandot conviven la intensidad melódica de las arias «Nessun dorma», el eco de canciones folclóricas chinas «Mòlìhuā» o «La flor del jazmín», personajes salidos del teatro del guiñol –Ping, Pang y Pong– con instrumentaciones y ritmos de color tribal.

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chapí. Villena

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chapí. Villena

El argumento de esta ópera, gira en torno a la fría princesa de Pekín, llamada Turandot, y el joven príncipe de Tartaria, Calaf, que se enamora de ella a primera vista. Habiendo considerado a todos los hombres indignos de su mano, la princesa exige a sus pretendientes que respondan correctamente a tres acertijos, y si fallan, serán decapitados. Calaf intenta los acertijos pese las advertencias de su padre Timur, la sirvienta de su padre, Liù (que está secretamente enamorada de él), y los ministros Ping, Pang y Pong. Pese a haber contestado con éxito a los acertijos, Calaf insiste en que Turandot se case con él solo por amor…

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chapí. Villena

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chapí. Villena

TEATRO CHAPÍ de Villena

TURANDOT de Giacomo Puccini

Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni

Sábado 25 de marzo 2023. 19’00 h.

Dirección musical: Martin Mazik. Dirección escénica: Aquiles Machado. Dirección artística: Luis Miguel Lainz.

Solistas y Orquesta de la Compañía Lírica Ópera 2001 y Coro Lírico Siciliano.

Duración: 2 horas y 45 minutos

Entradas desde 25 €. Precios reducidos para menores de 30 años y mayores de 65 años en anfiteatro (21 €).

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chap

Momento de la obra Turandot

Momento de la obra Turandot / Foto. Teatro Chap

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00