Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Economía y negocios | Actualidad

Dayketing, la estrategia de marketing para los días señalados

Todos sabemos cómo las marcas prestan una especial atención a los días señalados del año. Y eso precisamente es el dayketing.

Marketin con Fran Torreblanca

Marketin con Fran Torreblanca

08:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

El dayketing es la etiqueta que se usa para definir a la estrategia de marketing enfocada en aprovechar comercialmente las cotas ineludibles marcadas en el calendario.

Las marcas adaptan su comunicación a conceptos relacionados con días clave que tienen poder de influencia en los consumidores. Día del Padre, Día de la Madre, Halloween, Black Friday, Cyber Monday… Incluso el Blue Monday se ha hecho un hueco entre esos días especiales.

Las fechas destacadas siempre han sido, tradicionalmente, aprovechadas por las marcas para reconectar con los consumidores. Ahora en un mundo digitalizado y lleno de tecnología, esta sensación es todavía más palpable.

Hay marcas muy conocidas que son auténticas especialistas y referentes en lo que a esta técnica se refiere. Justo esta semana hemos visto el estreno de la llegada de la primavera de una conocida marca de grandes almacenes.

Es evidente que hay fechas icónicas, como las mencionadas antes. Pero quizás, podamos encontrar oportunidades en otras menos conocidas y que nos podemos apropiar como marcas. ¿Por qué no utilizar esas otras fechas menos conocidas para sorprender al consumidor? Por ejemplo, el día internacional de… o San/Santa… patrón/patrona de… Pensar es gratis.

Hablemos de qué características debe cumplir este enfoque del dayketing

• Empezaremos destacando lo obvio: el alto componente emocional de muchas de estas fechas especiales. Partiendo de este enfoque, podemos comprobar como la tematización de las compras se convierte en algo habitual.

• Otro aspecto que podemos destacar son las estrategias de precio (pricing) en alguns de estas fechas. Conocemos perfectamente como funcionan en días como Black Friday o Cyber Monday. También es destacable el lanzamiento de productos o servicios del tipo edición especial, que tienen un componente efímero y lleno de unicidad.

Para las marcas, por tanto, es clave una buena planificación de los contenidos mucho antes de que suceda el evento,ya que de ello dependerá una buena conexión en la comunicación a nivel publicitario, con los ganchos adecuados que generen el engagement necesario.

En la medida de lo posible, la personalización de los mensajes será vital, ya que el consumidor de hoy busca protagonismo y si la marca se lo ofrece lo tendrá muy a su favor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00