Sociedad | Actualidad

Los hoteles de València alcanzan un 91% de ocupación durante los días grandes de Fallas

La vicealcaldesa, Sandra Gómez, insiste en la necesidad de implantar la tasa turística y destinar lo recaudado entre el 1 y el 19 de marzo a ayudas al sector de artistas falleros

Una multitud de personas presencia una de las mascletàs de la plaza del Ayuntamiento de València durante las Fallas de 2023 / Europa Press News

Una multitud de personas presencia una de las mascletàs de la plaza del Ayuntamiento de València durante las Fallas de 2023

València

Los datos que se van conociendo vienen a confirmar lo que era un secreto a voces, que estas Fallas de 2023 han sido de las más multitudinarias de la historia. Al menos, del último lustro, según ha apuntado este martes la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez.

Durante los días grandes se llegó al 91 por ciento de ocupación, 8 puntos más que el año pasado y 12 más que en 2017, con un pico del 95 por ciento la noche del 18 al 19 de marzo.

El precio medio de la habitación se ha situado en 254 euros, algo menos de lo previsto hace unas semanas, lo que unido al buen tiempo y a que el 20 de marzo fue festivo en la Comunidad de Madrid, ha provocado que se disparara la ocupación durante la última semana.

Así las cosas, Gómez ha insistido en la necesidad de implantar la tasa turística y destinar el dinero que se recaude entre el 1 y el 19 de marzo a sufragar los monumentos falleros, "es el único elemento que hace diferenciador a una fiesta considerada Patrimonio de la Humanidad". Este es un aspecto que contrasta con lo que plantean sus socios de gobierno. Este lunes el vicealcalde Sergi Campillo, de Compromís, proponía que ese dinero se destinara a sufragar los servicios que garantizan el éxito de una fiesta como esta, como seguridad o limpieza.

Por cierto, Gómez se ha mostrado también dispuesta a negociar con los sectores productivos aspectos que les permitan sacar más rendimiento durante las Fallas, con una premisa, hay que primar a los establecimientos de siempre frente a los de quita y pon que buscan el negocio fallero.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, hace balance turístico de estas Fallas

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, asegura que hay que tener serenidad y calma para sacar conclusiones y valoraciones precipitadas en lo que el considera ha sido algo natural tras muchos años con restricciones. Eso sí considera que "las costuras de la ciudad se han forzado tanto que han estado a punto de romperse".

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00