Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

La 'caravana de la luz' de Dénia le ayuda a entender y ahorrar en su factura de la luz

Este servicio atiende a los usuarios, tanto particulares como empresas, sin necesidad de cita previa en la caravana ubicada en el solar del antiguo ambulatorio en la calle Marqués de Campo

Visita a la 'Caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia. / Míriam Pagán

Visita a la 'Caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia.

Dénia

Según la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, solo un 11% de los usuarios comprenden por completo sus facturas de la luz. Muchos ignoran, por ejemplo, el tipo de contrato que tienen (PVPC o mercado libre), las condiciones de cada uno de ellos o los conceptos que se incluyen en la factura.

Si usted está en ese 89% restante, durante esta semana hay un servicio gratuito en Dénia en la que se la explican.

Sitelec Global de Servicios y Obras S.L, la empresa adjudicataria de los servicios energéticos y de mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público exterior, semáforos e instalaciones deportivas de Dénia, ha instalado una “caravana de la luz” en el solar del antiguo ambulatorio, en la calle Marqués de Campo.

En esta se atiende a los usuarios, sin necesidad de solicitar cita previa, y se les explica su factura de la luz, para ayudarles a que puedan entenderlas.

Este “camión de la luz” está atendido por una empresa contratada por Sitelec, donde se les explica, entre otros aspectos, qué pueden hacer para ahorrar en su factura de la luz.

Se atiende tanto a particulares como empresas. José Vega Rodríguez es perito judicial en eficiencia energética, especialista en alumbrado público exterior. Explica, a esta redacción informativa, que se le explica al usuario en qué le cobran y qué pueden hacer para ahorrar en su factura de la luz. Para ello, disponen de una base de datos, donde pueden observar cuál es la necesidad en función del consumo o de la franja horaria, y de ahí se aconseja al usuario qué es lo que tienen que hacer.

Vega asegura que hay un amplio desconocimiento de la factura de la luz. Se les ofrece información de diferentes distribuidoras y comercializadoras (como Endesa, Naturgy e Iberdrola) para que puedan comparar. Pero, además, disponen de un departamento de Labor Social, para ayudar a aquellas personas más vulnerables, para ayudarles a optimizar sus viviendas.

Como hemos mencionado, se puede visitar la “caravana de la luz”, sin necesidad de cita previa. Su horario de atención es: de martes a jueves, de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas; y el viernes, de 10:00 a 14:00 horas.

Visita a la 'caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia.

Visita a la 'caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia. / Míriam Pagán

Visita a la 'caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia.

Visita a la 'caravana de la luz', ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo en Dénia. / Míriam Pagán

Cambio de farolas

Entre hoy y mañana se sustituirán las farolas solares del Montgó, en Dénia. La empresa concesionaria en materia de servicios energéticos y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público exterior, semáforos e instalaciones deportivas, Sitelec Global Servicios y Obras, comienza hoy a cambar la luminaria pública de esas poco más de 100 farolas a LED; ubicadas entre otras ubicaciones en el camí de Sant Joan y Coll de Pous.

Así lo explicaban tanto el responsable de zona de la empresa concesionaria, Guillem Romero, como la concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, durante la visita cursada ayer a la “Caravana de la luz”, que la adjudicataria tiene ubicada en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo.

Tras la sustitución de las farolas solares del Montgó, las actuaciones se centrarán en la zona de Bassetes, entre el jueves y el viernes. El objetivo es dar el paso del modelo de alógenos de sodio al de LED por cuestiones de eficiencia económica y sostenibilidad; lo cual afectará a un total de 5.569 farolas y 341 puntos de luz de las instalaciones deportivas municipales.

Romero puntualizaba la repercusión que las actuaciones tendrán en la ciudad, orientadas siempre a reducir la contaminación, tanto la relacionada con las emisiones de CO2, como la lumínica, además de maximizar el recorte de gasto.

El contrato con la empresa energética, adjudicado por un plazo de 15 años, supondrá la reducción del consumo de luz municipal en unos 2.455.000 kilovatios/hora; a lo que hay que añadir, según los datos que proporciona la propia concesionaria, la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmosfera en 635 toneladas de dióxido de carbono. La empresa y el Ajuntament buscan reducir la contaminación lumínica, al tiempo que se refuerza la iluminación en puntos donde se precise por cuestiones de seguridad y accesibilidad.

Por otra parte, se prevé la adecuación de 197 cuadros de mando mediante la instalación de sistemas de telegestión para la optimización del tiempo y los recursos; esto se materializará en un control más directo de los cuadros de mando, lo que significará una respuesta más rápida ante emergencias o necesidades puntuales vinculadas a la luminaria de la ciudad.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00